LaLibretadeMou.Es is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License
NUBE DE TAGS
TERREMOTO EN LA TELE
05 Diciembre 2013
|
A media tarde se producía un seísmo en twitter. Pedrerol y su equipo, el del programa de temática deportiva -futbolera- Punto Pelota, eran "fumigados" de Intereconomía sin al parecer previo aviso pues no pudieron acceder a sus puestos de trabajo como atestigua este vídeo de Periodista Digital en el que se pueden escuchar las primeras impresiones al respecto del presentador catalán. El madridismo tuitero habitual telespectador del programa y clave en el cambio del mensaje antimadridista y antimourinhista que se transmitía desde allí, ha acogido con estupor la noticia. A mi, si quieren que les diga la verdad, me da igual, no veía antes ese programa, ni lo veré ahora. Una lástima, eso sí, por los trabajadores afectados.
Por contra, otra noticia, esta vez fantástica -y muy esperada- por el madridismo, alteraba la rutina digital: Real Madrid Televisión emitirá en abierto a partir de enero por el canal de TDT que dejará libre Intereconomía al trasladarse a la frecuencia del canal musical MTV, cadena que termina con sus emisiones para el inicio de 2014. Me parece la mejor noticia en lo que va de año. Es muy importante que el mensaje del Real Madrid, sin intermediarios que lo manipulen o cocinen a su conveniencia, se traslade a su afición de manera abierta, sin plataformas de pago por medio. No sé cómo afectará esto a la relación del Club con la prensa, pero es igual, hay que tener claro que son ellos los que necesitan al Club, no al revés.
De paso podremos ver los partidos del equipo de baloncesto, que actualmente, si no me equivoco, se emiten únicamente a través de RMTV y a través del canal del patrocinador de la ACB, plataformas de televisión de acceso permitido previo pago de una cuota mensual. Si además se pueden ver tertulias de calidad con madridistas de verdad hablando de su equipo en lugar de tertulias con personajes disfrazados de forofos mezclados con antimadridistas auténticos, y disfrutar de la programación habitual del canal madridista, no sé qué merengue va a querer consumir otra cosa. Auguro malos tiempos para cierto tipo de "profesionales de la información deportiva". Se lo han ganado a pulso.
(Parece ser que sí que trabajaban Alcaide y Carbajosa. Es de recibo reconocerlo que aquí se le han dado muchos palos por la inane política de comunicación del Club. Ahora a ver si conseguimos que se muevan Butragueño y Pardeza).
* * *
Sigue en twitter a @Eddie79_Spain, autor de esta entrada de La Libreta de Mou, y también a la cuenta oficial del blog: @LaLibretadeMou
Comentarios
Seguro, pero Pedrerol es más listo que el hambre y ha montado el paripé con la cámara en la calle en la puerta de Intereconomía.
Pero ya veremos...
Buena apreciación... efectivamente.
Héme aquí, en la capital del Reino, para pasar estos días de asueto que nuestro #**#^% gobierno ha tenido a mal mantenernos, tras habernos expoliado de los que habíamos conseguido, tiempo ha, a cambio de no actualizar adecuadamente nuestro estipendio. Y, por la única razón de "de cara a la galería" ya que no sólo no supone un ahorro a las arcas del Estado, antes bien, un mayor gasto (más trabajo en mi especialidad, más gasto provoco) y un menor movimiento de capitales y consumo.
Pero, alegrémonos por poder distanciarnos unos días del sempiterno conflicto con la Administración Sanitaria y, tambien, con las noticias de futuras pero cercanas actualizaciones televisivas de nuestro Club. ¡Ya iba siendo hora de iniciar una andadura diferente y diferenciada con la de los medios de manipulación! Quiera Dios que sean los primeros y firmes pasos hacia una independencia real de dichos medios y que sean ellos los que, de una vez, se den cuenta de que dependen del Real Madrid para subsistir. ¡Aleluya!
RMTV lo que emite son algunos de los partidos de liga del equipo de baloncesto, creo que no todos. La Euroliga solo se puede ver en el Plus Deportes. No sé qué contrato tiene el Madrid con la ACB, así que espero que al pasar a emitir en abierto pueda seguir retransmitiendo el baloncesto.
Saludos a todos.
Cito a Kostas Jaritos:
A mi sí debido que era cosa sabida que a Pedrerol le debían dinero. Y al parecer se lo siguen debiendo. No sé, tener un programa de éxito y sustituir al que lo lidera es algo que no entiendo, pasó parecido con el Gato al Agua.
De momento el programa ha perdido la mitad de la audiencia, y eso porque había curiosidad por ver el invento.
http://ecoteuve.eleconomista.es/audiencias/noticias/5370062/12/13/Telecinco-lidera-en-el-prime-time-con-La-voz-228-y-tres-millones-de-espectadores.html
Ahí está el problema, no te puedes ir porque si te vas tú por tu propio pie pierdes mucho más de lo que te deben. Es la diferencia entre despido procedente e improcedente. Yo conozco a bastantes personas en esa situación (lo cual no sé si es extrapolable del todo a este caso).
Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
Artículo 50. Extinción por voluntad del trabajador
1. Serán causas justas para que el trabajador pueda solicitar la extinción del contrato:
a) Las modificaciones sustanciales en las condiciones de trabajo llevadas a cabo sin respetar lo previsto en el artículo 41 de esta Ley y que redunden en menoscabo de la dignidad del trabajador.
b) La falta de pago o retrasos continuados en el abono del salario pactado.
c) Cualquier otro incumplimiento grave de sus obligaciones por parte del empresario, salvo los supuestos de fuerza mayor, así como la negativa del mismo a reintegrar al trabajador en sus anteriores condiciones de trabajo en los supuestos previstos en los artículos 40 y 41 de la presente Ley, cuando una sentencia judicial haya declarado los mismos injustificados.
2. En tales casos, el trabajador tendrá derecho a las indemnizaciones señaladas para el despido improcedente.
El resto de empleados, si son despedidos, sea a través de despidos individuales o de despido colectivo, también deberán recibir su correspondiente indemnización y posterior abono de la prestación por desempleo. Salvo que no sean empleados de Intereconomía sino de la productora de Pedrerol (si es que tiene una, que lo ignoro) y, como consecuencia de la extinción del contrato con Intereconomía, la productora entrase en proceso concursal, en cuyo caso la situación se complicaría para ellos (no en lo que hace a su derecho a indemnización y desempleo, sino en cuanto al importe de la primera si la empresa no cuenta con activos suficientes).
Pero este último supuesto significaría que la relación entre Pedrerol e Intereconomía tenía naturaleza mercantil y no laboral, en cuyo caso no cabría hablar de despido del primero.
Tengo entendido que sí que tiene una. Te veo puesto en el tema. Yo hace muchos años que no estoy sujeto a ese tipo de relaciones laborales así que estoy fuerísima. Pero aún así aseguro que conozco a gente que lleva sin cobrar meses y no se va de su trabajo "por no perder esos meses" y "porque no tiene derecho al paro". Ya no sé si es que desconocen la Ley o qué sé yo.
Y, repito, ni veía ni veré el programa, ni voy a juzgar quién tiene o no razón. Solo opino que las formas, de ambos lados, no han sido todo lo correctas que deberían.
Mientras en la otra orilla, los jóvenes con talento se quieren largar,o ya se han largado como Thiago, y los abuelos prejubilados como Xavi diciendo que el estilo es innegociable ( o,sea su propia titularidad), la cosa va bien.
Según cuenta el propio Pedrerol, no se fue hace ya un par de años por la súplica de Ariza de permanecer en Intereconomía ante la previsible caída de espectadores del canal tras la salida de su buque insignia.
En estos 6 meses sin cobrar, el periodista catalán afirma haber tenido que pedir un crédito para pagar a sus trabajadores como productor del programa. Según él esto le ha llevado al borde de la ruina.
Total que como la "idea" es de Pedrerol y los tertulianos también van con él de la mano, lo raro sería que dentro de poco no los viéramos en otro canal, llámese 13TV, LaSexta o incluso RMTV dada la condición de periodista de cabecera florentiniano que en el último año lleva desempeñando.
NOOOOOOOOOOOO
De Gundogan decían que su última lesión de espalda le impedía andar sin dolor. ¿Otro lisiado para el Madrid?
Si hubiera que fichar algo en el medio, que creo que no, el objetivo tendría que ser Bruno del Villarreal o Koke del Atlético.
Espectacular Luis Suárez ayer noche con el Liverpool.
El Chelsea de Mou gana con sufrimiento, con un inoperante Mata y un fallón Torres. Hazard el mejor de los blues.
El Castilla ha logrado tantos puntos en tres partidos (7) como los que llevaba en 14 partidos de Liga con Toril.
Estoy en la línea de chungo, yo a Pedrerol le veo en R. Madrid tv, porque atando unos poquitos de cabos, ¿como es posible que la primera entrevista que dio Florentino después de ganar las elecciones se la diera a Pedrerol?
La cosa me parece muy clara, y me gustaría, cuando est se ponga en marcha, que echaran la vista atrá y recuperaran las antiguas tertulias del Asador, cuando el señor Sanz era presidente, se hablaba de fútbol con educación, sin voces, sin parecer una verdulería, se aprendía y la hora y media que duraba era una auténtica delicia.
Por otro lado, recuperar los partidos en directo de juveniles, cadetes y alevines.
No lo sabía lo de la lesión de Gundogan, yo es que cuando le he visto jugar me ha parecido un jugador extraordinario, de todas las formas, si es como la hernia de Bale me Vale.
Lo de Koke es imposible, y lo de Bruno, podria ser, pero no me fío mucho de los cracks de aquí de otros equipos, por lo de Illa e Isco, por ejemplo.
Para mí (opinión personal sin apoyatura de dato alguno), Florentino lleva tiempo buscando desembarazarse de Alonso por edad, por sueldo, por lesiones, y porque no tiene NPI de fútbol. No es normal que Alonso, una de las vacas sagradas por jerarquía e inteligencia (no niñato) del vestuario, se halle a seis meses y medio de acabar contrato, y sin noticias a la vista.
Si Gundogan está atado, Alonso fuera. Y a DISFRUTAR a la Premier.
Yoyalo (11 del 11 a las 11).
Elmarque, eso ya se está haciendo desde hace 3 semanas aproximadamente.
Ya desde el mes de Septiembre se apreció un cambio en la línea editorial del canal. Las tertulias se volvieron mucho mas críticas con los medios de comunicación, citando portadas y nombres de periodistas, saliendo al paso de calumnias como la de la famosa hernia. La sensación es que han soltado la correa de los Alcaide y demás profesionales del canal para que respondan sin miramientos a los ataques del resto de medios. Además se cuenta con tertulianos sin pelos en la lengua como Manuel Matamoros o Juanma Rodríguez de forma habitual.
Desde hace 3 semanas mas o menos se ha hecho mas evidente el cambio del canal. Caras nuevas, mas tertulias (4 semanales frente a las 2 de antes) donde se habla mucho de fútbol...y también de periodismo. Sin ir mas lejos a Segurola le hicieron un buen traje la semana pasada a cuenta de sus declaraciones acerca de la nulidad futbolística que le parece Bale.
Se han rescatado los fines de semana con partidos de la cantera (alevines, juveniles, Madrid C...) e incluso baloncesto ACB cuando el equipo tiene partido que no es televisado por ninguna televisión nacional.
Resumiendo, que la cosa pinta bien.
Curioso que el único técnico en competencia en España con un título nacional sea ahora Simeone (la Copa).
En cuanto a Madrid TV los ejemplos de éxito son muchos Man United TV, los Yanquis y su cadena YES y el NFL Channel. Pero el Madrid cuenta con dos deportes, hay gente que pasa del futbol y el baloncesto es buena opción, más si se consiguen derechos de la NBA y de la Euroliga,
Si se manejan bien las cosas se verá un cambio en 3 o 4 años, pero que también llegue a otros países.
A él no le interesa ser empleado de FP, porque queda marcado y tiene muy difícil trabajar en el futuro en otro medio, e, incluso, con otro presidente.
Al RM le interesa que una persona con la que tiene "buena relación" esté en un medio "independiente", para ayudar a romper el mensaje de los que ya sabemos.
Es sólo una opinión.
Un positifo para todos, en especial para las damas y PP, y muchas gracias por los buenos ratos.
Suena muy lógico. Será lo más probable.
¿Cuándo se adoptó el modelo gringo de cheerleadres? Aunque yo sepa eso sólo se da en el basket, pero no en el futbol.
¿Cuándo se dio el cambio de ir de traje a ir con la playera del equipo? Supongo que eso pasó cuando se empezó a imponer la moda de la publicidad en la camiseta.
¿Los ultrasur llamaron a colaborar con ellos a las barras argentinas para la animación?
A 1:27 para el descanso, 28-46 ganamos.
Y sorprenden los comentarios... "el Madrid es una máquina", "el Madrid está intratable", "Mirotic es el mejor 4 de Europa" (los comentarios están traducidos
Y reconociendo los comentarios televisivos un arbitraje casero.
46-63
71-78
18 victorias consecutivas lleva el Madrid.
Ya estamos de puente, así que mucho cuidado en las carreteras. Lo importante es llegar. Pásenlo bien.
Mañana actualizaré con una fantástica previa del partido de Copa.
Por cierto, Nelson Mandela, DEP (aunque nunca me ha quedado claro del todo su historia, y oyes, 95 añazos, firmo ahora mismo
Cito a Kostas Jaritos:
Allá por el año 98 me hice socio y abonado del Real Madrid. Mi abono estaba en la penúltima fila del gallinero que, junto con la fila de detrás, las ocho de delante y las quince primeras filas de todo el anillo del estadio formaban la grada joven (se ve que el florentino y sus esbirros no están inventando nada). El precio del abono era de quince mil pesetas, más las dieciocho mil de socio. En los cuatro años que fui socio y abonado, se mantuvo el precio del abono y se subió la cuota a veinte mil pesetas, convenientemente transformadas en 120 euros en el año 2001. Eso sí, se incluyeron los partidos de Copa dentro del abono.
Cuando llega el caradura, en un lapso de dos años, la misma cuota de socio y el mismo abono pasan de costar 210 euros (120+90) a más de 500. ¿De verdad seguís creyendo que lo que pasa en Bernabéu y en el club en general no es lógico ni es responsabilidad directa de un aburrido multimillonario que pretende que el campo sea un lugar exclusivo donde, eso sí, él pueda hacer negocios jugosos en el palco con chinos, saudíes y demás calaña como él?
Yo lo tengo muy claro.
Pues será como tú dices, Carlitos, pero conforme iban las cosas hasta que llegó Florentino el equipo estaba más cerca de tener que vender todos sus futbolistas o desaparecer,y eso lo pudo arreglar Florentino con el pelotazo que metimos con la ciudad deportiva, a un sujeto como Lorenzo Sanz no se lo hubieran permitido.
Y por cierto yo fui socio mucho antes que tú en el año 1986, y el público era igual de pipero que el que ahí ahora,excepto los de siempre, el pequeño reducto ultra, los demás aplaudían sólo cuando había goles y buenas jugadas, y no siempre, de animar nada de nada,con excepción de las remontadas, por aquello de los momentos mágicos, y tal, y porque venía mucha gente que no eran asiduas, pero yo recuerdo perfectamente como los que tenía a mi alrededor desataban sus frustraciones principalmente sobre el jugador que les caía peor, y era del Real Madrid, claro, para unos Michel, para otros Martín Vazquez, o Isidro, o Chendo.
Ha sido y es una afición lamentable, siento decirlo.
Amigo Eddie, mejor si pones hay que "el que ahí ahora"
saludos.
Como hubiera disfrutado nuestra querida Mourinha, con la tv del Madrid en abierto.
Tendrá que ser así, Dios que debe e estar de puente, se lleva a muchos buenos y deja aquí una cantidad de chorizos y canallas... será que no deben de caber en el infierno.
Sentar a Casillas: “Le dimos muchas vueltas, sabíamos quién es, que no es un jugador cualquiera… Y cuando haces algo así lo haces con todas las consecuencias, pero siempre pensando en el bien del equipo... Nosotros considerábamos que tenía que estar mejor. No sé si encajó bien la suplencia, él ha estado con jugadores como Hierro, Sanchís, Raúl… Tenía que haberla entendido. Yo era su amigo y ahora no tenemos la misma relación. Sales del club y durante esos tres años, sobre todo al final, la relación no fue buena...”.
La llamada de Iker a Xavi: “Históricamente no había pasado nunca, jugadores que llaman al otro equipo para pedir disculpas. Ha habido partidos donde se han pegado patadas, como en los últimos tres años, y no recuerdo que nadie hablase de la unidad de la Selección”.
Las filtraciones a la Prensa: “... Terminábamos una concentración en un hotel, subíamos al autobús y a los tres minutos algún medio sacaba una alineación, a veces de un partido importante. Reuniones privadas… Privadas, privadas, de dos personas, por ejemplo… Eso te sorprende”.
Su relación actual: “Mantengo el contacto con alguno. No me han sorprendido ninguno, lo que ha pasado me lo esperaba”.
Sergio Ramos: “Es el mejor central del mundo, y podía ser mejor todavía. Pero… es Sergio. Muchas veces esa autoconfianza, ese “yo soy…”. Y él es… Pero podría ser mucho más. Tiró un penalti a lo Panenka, cuando le mataban por el penalti del Bayern…”.
Cristiano Ronaldo: “.., hay momentos en los que el cuerpo técnico quería más. No por el hecho de querer más, sino porque Cristiano estaba capacitado para hacer más. El míster tenía claro que nadie, nadie, nadie estaba por encima del equipo.”.
Xabi Alonso: “Después de la lesión parece que vuelve y tiene cuerda y es el mejor sitio para él. Me lo traería conmigo: de jugador, de asistente, de lo que sea… De lo que él quiera”.
Arbeloa: “Dentro de la plantilla era el que se llevaba todos los palos. Es un profesional espectacular. Lo que se ha dicho de él, que cómo puede haber ganado el Mundial… Son cosas que te hacen reír”.
Viva España libreteiros!
Me he dejado los ojos buscando el error entre mis comentarios. El responsable es FRAN. O en realidad puede ser el corrector ortográfico del dispositivo móvil desde el que escribe (me suena a eso, que no lo sé).
Cito a quique19:
No por sabido deja de cabrearme menos todo esto, como digo muchas veces, la última en mi #32, estos niñatos nos hurtaron lo que debió ser una temporada de escándalo, al estilo la del baloncesto de este año.
En fin, ya no hay remedio. A ver si este año se hacen perdonar.
========
========
.
NUEVO HILO.