LaLibretadeMou.Es is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License
NUBE DE TAGS
CUESTIÓN DE COMPETENCIA
27 Diciembre 2013
|
Actualizar un blog sobre el Real Madrid en estas fechas se hace muy complicado, sobre todo si uno no quiere, en la medida de lo posible, tirar de los temas que utiliza la prensa, como esas portadas incendiarias que nuestro Capitán no se digna a parar. Quien calla otorga, dicen. Bueno, que voy del hilo. Decía que resulta difícil actualizar el blog por falta de partidos de fútbol. Uno mira hacia el norte, más concretamente a la Pérfida Albión y su "Boxing Day", y siente envidia. Maldita envidia hacia una competición seria, como es la Premier. Y uno no deja de sorprenderse del nivel de competencia que hay este año allí, con los 6 primeros clasificados separados por tan sólo 5 puntos en 18 jornadas disputadas.
Para que nos hagamos una idea, el Madrid, tercero, está a esos mismos 5 puntos del liderato, pero es que el sexto clasificado en Liga BBVA, el Villarreal, ya está a una distancia insalvable de 18 puntos con una jornada menos (17) que Inglaterra. Está claro qué competición podrá abrir nuevos mercados y por tanto será más rentable para sus participantes. De hecho me extrañaría mucho que no lo fuera ya, mucho más rentable que nuestra Liga, digo. Y luego está la competitividad que a cada equipo le supone pasarse meses jugando con una presión fortísima encima pues perder un partido te puede lanzar del primer puesto al cuarto o al quinto, sin darte tiempo a haberlo asimilado.
Tal vez ahora mismo los equipos ingleses no nos metan mucho miedo, a mi el primero, pero estoy seguro de que a la larga, hablo de un par de años más o menos, con 6-7 equipos aspirantes a ganar la Premier, con refuerzos conseguidos a partir de los ingresos que a buen seguro generarán todos los clubes con esa interesantísima competición, cuando se enfrenten a algún equipo por Europa que participe en un torneo local en el que sólo tengan 3-4 partidos importantes cada año, harán notar la diferencia, sobre todo en eliminatorias. Porque estarán acostumbrados a jugar con presión, a luchar en cada partido por cada pulgada, como arengaba Tony D'Amato. Por cuestión de competencia.
* * *
Sigue en twitter a @Eddie79_Spain, autor de esta entrada de La Libreta de Mou, y también a la cuenta oficial del blog: @LaLibretadeMou
Comentarios
Halamadrid!!
Con algo de Messi entro para desearos felices Fiestas.
Siento no haber participado durante un tiempo, circunstancias que decía Gasset.
Amics, disfrutad de los vuestros en estas fechas y recordad que cada día es una nueva oportunidad.
¡¡Hala Madrid!!
A fin de hacer un poco de bulto (sospechoso) en este páramo (intelectual), te diré, querido Eddie, que no estoy de acuerdo con la base de tu argumentación. El hecho de que la cabeza clasificatoria de la Premier sea ahora un nido de víboras dispuestas a saltar al calcañar de cualquier líder que hubiera o hubiese (Arsenal, City, Chelsea, Lpool ....), no implica necesariamente rentabilidad. Emocionalidad toda la que quieras, pero rentabilidad no. El fútbol actual se mueve por las camisetas que puedan vender Messi, Cristiano, Iniesta, Neymar, Bale, Neuer, Ribery, Robben, Ibrahimovic, Falçao (a D. Costa le esperaremos hasta que se vaya de ahí) ....
Las camisetas de los citados se compran en todas partes del mundo, porque los citados pertenecen a RM, Bç, BM, PSG y Mon.
Fuera de Inglaterra, ¿quién compra camisetas de Rooney, Ozil, Negredo, Agüero, DeGea, Gerrard o Hazard? Como mucho, en Uruguay comprarán las de Suárez mientras sea máximo goleador. Luego acabará como Van Persie que, tras dos años increíbles, se ha quedado como una gaseosa de 15 -céntimos- (expresión familiar en la España pobre para denotar lo que no era Revoltosa o Casera).
A donde quiero llegar a parar es a que, por muy emocionante que sea para un entendido futbolístico una liga como la inglesa, o un depredador como el Bayern, lo que acaba teniendo trascendencia mundial es: número de goles de Messi; número de goles de Cristiano; número de títulos del Bayern (ahora); número de títulos del Barça (de Guardiola). La Champions del Chelsea nadie la considera mérito del Chelsea, sino demérito de Barça y Bayern.
Y el Madrid se mantiene en esa élite por ser el Madrid, pero no por otra cosa.
Por tanto, demos gracias por seguir en la élite, y seguir siendo temidos.
Sea por lo que fuere, sigo pensando que en eliminatorias serán temibles a partir del año que viene. Al tiempo.
Cito a angell:
Lo único que puede mantener al fútbol español por encima del inglés en rentabilidad es un efrentamiento, el Clásico. YA te digo que me gustaría conocer datos de cómo se vende esa Liga y lo que genera en audiencia y pasta.
Cuidadín mañana, que son los Santos Inocentes, seguro que nos colocan algún fichaje o la vuelta de Mou para Enero.
Jajaj... pues sí a las dos cosas.... me río por no llorar y tal....
A ver si con el basket se anima un poco esto...
* * *
He puesto un aviso sobre las "cookies" en la parte superior del blog.... que si no me empapelan.
Para que lo sepan, las cookies aquí se utilizan a través de Google Analytics (herramienta de análisis que utilizan prácticamente todas las webs que visitamos todos y cada uno de nosotros) para saber las visitas, las páginas vistas, el tiempo medio de estancia en la web, y datos estadísticos, nada de historias raras .
No me ha gustado nunca la gente rencorosa y doy por sentado que éste se lleva la palma.
La verdad es que duele, que le ofrezcan la insignia de oro y brillantes, le hagan socio de honor y de la callada por respuesta y comente que no se la dan de corazón.
Lástima una máquina del tiempo, hacer una regresión y que le hubieran cerrado las puertas del Madrid y hubiera fichado por el Alcalá de Henares.
Flauta, Vicente, lo dejo ahí que es Navidad.
Por cierto, se bajó una señora de un Mercedes último modelo, con unas joyas impresionantes y se le acercó un indigente y le dijo
.- señora llevo cuatro días sin comer.
.- hijo, ojalá tuviera yo su fuerza de voluntad.
No cabe en cabeza alguna que ese tipo haya estado trabajando 30 años en el Real Madrid y actúe tanto tiempo después de ese modo.
Pero que bien que Angell, se las ha ingeniado para la polémica, en parte estoy de acuerdo con él, y la razón la dá la posición actual del Manchester United; sin embargo, con el rodaje de la Premier, también estoy de acuerdo contigo que eso les dará un plus sobre el resto de equipos de las otras ligas para cuando les toque por cuanto se están haciendo cada vez más competitivos.
Un gran abrazo a todso y tenga un féliz fin de año...y mucha salud para el 2014 disfrutar de nuestro equipo..HALA MADRID..!!
Primer cuarto del Joventut-Real Madrid, solventado 12-16.
Más cerca del record.
Descanso.
29-36.
¿Es que en las escuelas de arbitraje existe una asignatura obligada de antimadridismo y, si no la apruebas, no te dan el título?
No me extraña, jugando contra ocho y fallando todos los tiros de tres...
Estamos ante un equipazo, con todas las letras..... qué bueno que es Mirotic.
También es cierto que en la zona del Juventud está permitido todo a los defensores. ¡Qué personal le han pitado a Jaycee en ataque! Y, sin embargo, segundos antes, bajo el aro del Madrid, Miralles le ha dado un manotazo a Reyes y, nada.
A todo esto, ya estamos en bonus y la Peña, con dos faltas.
Que sigan así.
El Madrid ya calificado para la Copa; primero, destacado, en la Liga; ha batido el récord de victorias consecutivas en el inicio de una temporada (24). Deseo que, como poco, sean 25.
Este año tenemos un excelente equipo de baloncesto.
Pues sí. Es el mejor momento para arrasar al Barcelona, este mismo domingo.
No digo que no. Pero lo que he visto esta noche ha sido una castaña.
Y mira que estaba yo con ganas de ver a este equipo del que todo el mundo dice maravillas, que juega como los ángeles (lakers, los de Magic), que da espectáculo, que patatín y patatán. Bueno, pues me siento en el sofá, me proveo de cerveza, confisco el mando a distancia, y dispuesto a disfrutar me encuentro con algo que ya había visto docenas de veces hace uno y dos años: Llull haciendo de Sergio Ramos (que se cree lo mejón de lo mejón), Reyes imitando a Pepe, los rebotes en manos del rival (¿dónde están nuestros pivots dominantes de este año?), Carroll (que es muy bueno) fallando, el tanteo bajo, la intensidad escasa y la velocidad nula.
Sólo he apreciado un cambio, bien que muy notable: Sergio Rodríguez ha pasado de ser desesperante a convertirse en un jugadorazo.
Pero no he disfrutado del baloncesto. Y, desde luego, no me han evocado a Corbalán, Walter, Fernando Martín, Petrovic o Sabonis.
El domingo les volveré a ver, contra el Mal. Espero que me reconcilien con mi equipo. De otro modo, creo que será el último partido que les vea esta temporada.
Me han cabreado, por decepcionar mis expectativas.
Edito: el número 23 no es malo para escribir sobre basket. Y no estoy pensando en el menorquín sobrevalorado (especialmente por sí mismo)
Como hoy vamos a la velocidad de comentario y medio por hora, me permito dar la lata con una reflexión:
Resulta sorprendente la importancia que tiene en nuestro estado de ánimo el resultado o clasificación de nuestro equipo.
Cuando gana el RM, parece que nos ha tocado la lotería y nuestra alegría crece o nuestra tristeza decrece, no siendo en absoluto proporcional la importancia de un partido, que no deja de ser un juego, y su gran efecto en nosotros.
¡Mis mejores deseos para todos los libreteros, en especial a los que no lo están pasando bien, con la esperanza de que nuestro RM ponga su granito de arena y ayude a que el próximo año sea un poco mejor!
Talmente como el CSKA de hace dos temporadas, el de Kazlauskas con Kirilenko y demás NBAs. Que aquí todos hablan como si no hubiera existido. Cuatro o más jugadas del TOP 10 en la Euroliga semana sí y semana también.
Se defiende fuerte desde el inicio, se ataca rápido, se mueve bien el balón, se usa el juego interior adecuadamente (Bourousis está siendo importantísimo en ello). Pero eso desgasta y no es nada fácil. Por lo que he leído en jornadas pasadas (llevo algunas eligiendo otros partidos) llevan dos o tres semanas con signos de desgaste. Igual toca pasar por un período de buen juego sin grandes alharacas. O igual no. Y aún así, en el par de malos partidos que ha tenido se ha dejado al rival grogui con un buen arreón.
Por cierto, en el descanso han dado una entrevista a Pablo Laso muy muy buena. Si encuentro enlace para volver a verla os lo pasaré. Le ha gustado hasta a Arseni. Crece mi convicción de que Laso va para entrenador top.
De verdad, están muy bien. Tiene mucho mérito lo que están haciendo. Hace mucho que no jugaba un equipo español así. Y digo español, porque en Europa tenemos el CSKA de hace un par de años. Y el Maccabi que ganó la Euroliga hace ocho, según alguno (ese año yo estuve desconectado del baloncesto ¡AAAAARRRRGGG!)
Llevan 24 partidos jugados y 24 ganados. Los contrarios también juegan y, dentro de menos de 48 horas tienen un nuevo partido, nada menos que contra la farça. Supongo que es un buen motivo para no echar toda la carne en el asador.
Te quejas de Llul, del que, casi siempre, me quejo yo. Hoy, si no es por él, no ganamos. Ha fallado ¡dos jugadas! en todo el partido pero, en los dos primeros cuartos fue el que mantuvo al equipo arriba (ni Mirotic ni Carroll habían anotado y sólo Rudy, él, Bouroussis y, al final, el chacho, consiguieron puntos.
También hay que tener en cuenta la muy agresiva defensa del Juventud, totalmente permitida por el trío naranjito quienes nos han hurtado un importante número de jugadas, pitando al contrario de como se producían.
En las zonas, los altos de la Peña hacían, constantemente, faltas que eran, sistemáticamente, obviadas. De esa manera es muy fácil hacerse con la mayoría de los rebotes.
Por eso mi enfado posterior ha sido el que es. Entiendo que no siempre se puede esatr al mismo nivel, que los árbitros también juegan (favoreciendo o impidiendo ciertos espectáculos), y todo lo que queráis. Confío en que el domingo le den a los malos lo suyo y lo que se han dejado hoy en el tintero.
Un apunte acerca de Llull: la jugada final del segundo cuarto la he visto docenas de veces, siempre protagonizada por él y casi siempre con el mismo resultado: 0 puntos. Vale que si le hicieron falta o que si la abuela fuma, pero podría aprender un poco, digo yo.
Si en fútbol nos hacen un arbitraje como el que nos han perpetrado hoy en basket, perdemos el partido seguro.
Nuestros chicos altos, a pesar de todo, no han perdido.
Enhorabuena a todos ellos, y a los madridistas de bien.
No sé si a los amigos libreteros que están de guardia en estas terribles jornadas navideñas les ocurre lo mismo que a mí, pero cada vez que escucho las melifluas y sinuosas razones torpemente aducidas por el Marqués del Nabo para justificar lo injustificable, me sucede como a los niños con la carne: que se me hacen bola, y por más que las mastico no me entran, así que acabo escupiéndolas para evitar la arcada. Es hablar Del Bosque y entrarme ganas de escupir para aliviar la sensación de repugnancia.
A mí me da exactamente igual que Del Bosque haya votado para el Coñazo de Oro a nuestras chicas de oro, Xavi e Iniesta, y al modesto Ribéry, otro ejemplo de humiltat seguramente aprendida en su paso por Can Barça. Por mí, Del Forrest Gump podía darle el requeteoscar ese del júrgol a Paquirrín, a José Javier Vázquez y a Ortega Cano con tal de no dárselo a ningún jugador del Madrid. Pero agradecería que tuviera la decencia de no insultar nuestra inteligencia al afirmar que lo hace para no entrar en ninguna guerra Madrid-Barça.
Lo que más me irrita de Del Bosque no es su rencor inextinguible, con ser tanto y tan negro, sino su cobardía. Del Bosque es incapaz de decir las cosas a la cara, busca siempre los circunloquios para asestar la puñalada trapera sin que se note, pretendiendo mantener su fama de hombre cabal, recto y sensato. Y por el camino de tantos jeribeques untuosos y vergonzantes, nos toma a todos por idiotas.
Y es que Del Bosque aúna la valentía de un Rajoy y la lealtad de un Gallardón; posee la incapacidad para el odio de un monseñor Setién y siente el amor por la verdad de un Rubalcaba; le adornan el gracejo y la simpatía de un Montoro y muestra la abnegación de un Bourbón.
(sigo, que aún no me he quedado a gusto)
Y dejémoslo aquí, que estamos en Navidad y hay que ser generosos.
(Ahora sí; creo que voy a fumarme un cigarrillo.)
Simplemente y en dos palabras: eres enorme.
Amigo Nansen, no creo que porque su avatar lo indique, sea necesario que tildes a nuestro extraordinario posteador Lagavulin de obeso. Sobre todo, en estas fechas en que se tiende a perder la moderación en el yantar. Te aconsejo seas un poco más amable en tus calificativos.
Os recomiendo leer la celebración en MqM, "Laso y sus Reyes Magos", aquí: www.masquemadridista.com/blogs/tirad-sobre-el-pianista/2013/12/laso-y-sus-reyes-magos.php
Este año toca Eurocopa.
topoloco, he visto la estadística del partido de ayer, colgada en el blog que señalas y es, absolutamente, impactante: un equipo que se ha dedicado, todo el partido, a dar golpes a diestro y siniestro, lanza 23 tiros libres. El equipo que ha sufrido todos esos golpes, 10 tiros libres. Es que, ya, ni se cortan. Antes, maquillaban la diferencia, igualando el número de faltas de uno y otro equipo, cuando no corría peligro el resultado. Como ahora es imposible por la superioridad del Madrid, van a saco.
A pesar de todo, tampoco estuvieron mal nuestros chicos altos con respecto al rebote. Prácticamente, igualado, a pesar de que a la Peña le permitían insistir varias veces, al no señalar la cantidad de faltas que hacían en la lucha por los balones que colgaban de los aros (sobre todo, del nuestro).
Esto es otro índice de la superioridad del equipo que disfrutamos este año. Y, he de confesar que me está convenciendo Pablo Laso. Yo era uno de sus mayores detractores el año pasado pero, me está haciendo tragar mis propias palabras. La verdad, me gustaría que Ancelotti hiciera otro tanto aunque, ahí, creo que no voy a tener la misma suerte.
De Ancelotti lo esperamos sin esperarlo, de Mou pensabamos que lo haría...
Yo siempre lo digo, este tercer año de Laso es lo que tuvo que ser el tercer año de Mou.
Es algo que nunca perdonaré a ciertos jugadores.
Bueno, tal vez con una Champions bajo el brazo me relaje un poco.
(Lo de Lagavulin es impresionante. Muchas gracias).
Ni la farça ni la Peña ni el Valencia ni el Bilbao ni ninguno de los europeos de la primera fase de la euroliga, vamos ni tan siquiera tú, viendo los partidos, habéis podido impedir que triunfara en todos ellos.
Aunque tendrá que ser en algún local que disponga de tv ya que no rengo entrada al Bernabéu.
Tiene toda la razón: no le señalarían los fueras de juego que no son y algunos de los que son; le pitarían todas y cada una de las faltas que le hacen cerca del área; todos los penalties que le hacen y no le pitan en el Madrid (y, varios más que no lo fueran) y, además, le pitarían más penalties a los compañeros de equipo.
Todo eso suma, así, por lo bajo, un 40% más de goles.
Además, no le gritarían en esos campos del diablo eso de "ese portugués..." Y todos los medios de manipulación españoles (y, también, los catalanes) se desharían en elogiar su humildad y sus valors.
Y, cada seis meses, vería mejorar su contrato.
Me uno a la enormidad solicitada para su majestad el rey (Se entiende de la prosa, el inmarcesible, Lagavulín.
Acabo de leer a Iniesta pidiendo un aumento para Lío leo.
El representante de Lio,
creo que es su padre
para que la cosa me cuadre
ya sea su padre, su madre o su tío,
me gustaría saber por un momento
qué hace Iniesta el jodío,
pidíendole un aumento,
y diciendo que es el mejor.
Esto no hay quien lo entienda
sin tener en cuenta el golazo.
a la mismísima hacienda.
de auténtico defraudador
Solo falta en este cuento
al ministro Montoro,
pidíéndole el balón de oro,
y al mismísimo Casillas
pidiéndole de rodillas.
que sea el feliz padrino ,
del retoño que está en camino.
HALA MADRID Y VIVA ESPAÑA.
Espero como siempre que sonrían y pasen una buena tarde.
Qué mala suerte, coño, yo el finde de reyes voy de viaje. Si no me apuntaba fijo....
El lunes 30 si queréis tomamos algo de tranqui. Es lo único que se me ocurre. Ya me decís.
Cito a PP1643:
Gracias a ti por tus enormes composiciones.
Me encantaría verte y darte un fuerte abrazo estimado Alekhine,pero precisamente tengo pruebas y cita con el médico. y ahora estamos menos en casa, por lo 1ue mi movilidad es más limitada.
Podemos hablarlo si te parece.
Extensible a todo aquél que quiera apuntarse.
http://www.marca.com/2013/12/28/futbol/equipos/real_madrid/1388238518.html?a=PR609699ca9dd8ffcff0b2bb26efa461420&t=1388318746
??
Fantástico Rudy en este primer cuarto. Él solo, 15 de valoración.
Y la farça, en bonus.
48-36
Todas las faltas que no le pitaban al madridista Tomic, se las pitan ahora como barcelonista.
Si Rudy, Jaycee o Llul, cambiaran sus camisetas, es inimaginable el número de faltas que cobrarían.
De todas formas, el Madrid estaba con una sola falta de equipo pero, en los últimos 8 minutos sólo han pitado una falta a la farça y 4 al Madrid. Que ni digo que no las haya hecho sino que no han pitado una más de Oleson, una de Sada y otra de Nachbar.
Como el resultado es 48 a 36, parece como si no se notaran estas cosas.
En este segundo cuarto, el enchufado ha sido Slaughter: 4 rebotes de ataque, providenciales.
Por cierto, ¿dónde estáis? Me siento solo y abandonado... snif!
nunca caminarás solo...
7:49 para finalizar el tercer cuarto
53-42
Un tiempecillo muerto...
53-46
Se está yendo el partido al ritmo que quiere el Barça, con juego sin continuidad y el silbato de los árbitros sonando cada tres segundos...
57-51
a 5:00 del final del tercer cuarto
Los dos equipos en bonus con 5 por jugar
Gracias, Ostane, así me siento mejor.
a 3:54
parece que volvemos a tomar el mando...
68-51
2:50
parcial de 11-0
71-56
1:42
71-59
1:17
tiempo muerto de Laso.
Se han desatado los triples por los dos equipos.
Final del tercer cuarto
76-65
Si aprendemos a competir y ganar partidos con tanteos cortos, tenemos opciones reales para la Euroliga.
¿Tanteos cortos, legismar? Media de 25,3 puntos por cuarto, no me parece nada corto. Salvo que te refieras a diferencias cortas.
Si Gasol regresa al Barsa, lo volverá a ganar todo.
Madre Mia Sergio!!!!
Muchos jugadores en los que confiar.
Me pasa lo contrario de lo que me ha venido pasando hace años.
Es decir, jugáramos como lo jugáramos perdíamos. Ahora la sensación de que la victoria es nuestra salvo circunstancias muy extrañas es absoluta.
A pesar de todos los pesares culegiados.
Sin las ayudas, les habríamos machacado.
¿Sin tragarse el empujón de Bourousis a Tomic en el primer cuarto? ¿Sin inventarse falta por Lorbek que se mantenía dentro de su cilindro? ¿Por dar balón al Real Madrid cuando antes de que el balón tocara a Nachbar lo había hecho a Mirotic con los pies fuera? ¿Por no marcar cuatro faltas de equipo en el segundo cuarto tras dos faltas de Oleson y una de Lorbek en el segundo cuarto, añadiendo la que Lorbek hizo en el primero (inventada)? ¿Sigo con equivocaciones a favor del Real Madrid, de las que hay bastantes?
Sí, ha habido bastantes a favor del Barcelona. Pero es que los árbitros son malos de narices. Dan injustamente 2+1 para el Barça por falta inmediatamente anterior de otro jugador; pero es que dos minutos después hacen lo mismo en el otro lado.
En cuanto a lo de los bloqueos de Tomic, es cierto. Le perdonan un montón de faltas por moverse en el bloqueo; pero porque son malos árbitros. Porque eso lo hacen constantemente. Llevo meses viendo que con el movimiento en los bloqueos lo hacen al revés. Permiten moverse durante el bloqueo, que es lo ilegal, y pitan falta por moverse después del bloqueo, que es legal. Y eso lo hacen con Tomic, con Mirotic, con Lischuk, con Begic, con Krstic, con Bogdanovic...
Tendríais que leeros el reglamento, también; porque hay muchas normas que no se explican o que cuando los comentaristas las explican, las explican fatal. Incluso las hay que los árbitros nunca pitan bien.
Os dejo 3 enlaces a una serie que escribí sobre ello para Jordan y Pippen:
Mitos del arbitraje I
Mitos del arbitraje II
Mitos del arbitraje III
¿¿¿???
¿tienes bien ajustada la antena?
La de televisión, me refiero...
¡Acabáramos...!
destacas una serie de jugadas en las que los árbitros, según tu criterio, se han equivocado a favor del Madrid.
Evidente, si en un partido de 40 minutos, con no menos de 100 jugadas, no se equivocaran a favor de un equipo, mal iríamos. Sería de juzgado de guardia.
Qué los árbitros son muy malos?
Totalmente de acuerdo.
Pero creo que, más que entrar en jugadas concretas, el arbitraje de hoy, además de malo, en el global del partido, ha sido anticasero.
Dentro de su cilindro pero golpeando con la cadera. Dentro de su cilindro, quieto, con los brazos levantados y los pies en el suelo estaba, de nuevo Slaughter en una entrada de uno de la farça y dan canasta y personal cuando era falta en ataque.
A Jaycee le ponen la zancadilla y le tiran al suelo cuando intenta desmarcarse, mientras, por la otra banda aún no ha entrado a canasta Rudy, no pitan nada pero sí falta en ataque de Rudy, cuando estaba ya dentro de la zona. Y, todo esto, cada vez que el Madrid estaba rompiendo el partido o la farça a menos de 10 puntos.
Creo, como Ostane, que tu antena no la tenías bien orientada. Por supuesto, sin agresividad alguna.
Se jugaba un Barça-Madrid ese fin de semana, y arbitraba, cómo no en aquella época, una pareja de árbitros catalana.
Los compañeros, medio en serio, medio en broma, le decían a uno de ellos: "¡que no gane el Madrid", y el árbitro respondió: "ya me encargo yo..."
Evidentemente, perdimos, reconociendo que no fue necesaria la ayuda arbitral.
Hoy he disfrutado del partido que ha jugado mi equipo, y de cómo se ha impuesto al Barça (que no ha jugado mal, a mi parecer).
Detalles: me ha extrañado que los árbitros no nos han perjudicado (según mis cortas entendederas); quiero decir, que se han equivocado, pero sus errores han estado repartidos de una manera normal (hablando en términos estadísticos: no muy lejos del centro de la campana de Gauss). Observo que coincido en ello con Rojo4 y discrepo de Alekhine, Ostane y legismar: lástima no estar en un bar ante unas cañas, daría para una animada discusión.
Más detalles: la canasta final, en el último segundo y ganando por 12. ¡Bien! Estoy hasta el epidídimo de marikonadas de botar y darse la mano antes de tiempo.
Y otro detalle: Sergio Llull sigue eligiendo mal. Cada día me recuerda más a DiMaría. Y al Chacho anterior a su resurrección, el que se metía en berenjenales y al final sacaba un mal pase o un mal tiro (que a veces entraba, lo que jaleaban los comentaristas indoctos).
Volveré a verles jugar. Me han dejado muy buen sabor de boca.
los que peinamos canas, bueno en algún caso eso de peinar suena a optimismo, agradecemos el baloncesto que hoy en día hace el Madrid.
Sí, ya sé que a los puristas les encanta un partido que acabe 60-59 pero, qué quieres que te diga, para mí el baloncesto sigue siendo ese deporte que gana el que más puntos mete, y no el que menos puntos recibe.
Dentro de su cilindro puede hasta meterle el amuleto de Kili si le da la gana. EL criterio es mantenerse en su cilindro. Por eso no es falta. De haberse salido sí hubiera sido falta.
O sea, que si estoy dentro del cilindro, y le clavo un cuchillo... ¿no es falta?
(perdonen ustedes la hipérbole...)
En fútbol te pueden machacar, como vienen haciendo en los últimos años, con la amenaza de jugar con diez, permitiendo faltas al rival en la presión que no te permiten a ti en tu presión. Cuidándote de no señalarte ninguna falta al borde del área, o obviando pitar penaltis si se producen en los primeros minutos o si el equipo más débil acaba de adelantarse en la jugada anterior.
Desde mi punto de vista, el arbitraje de esta noche ha perjudicado al Madrid, porque han cortado el juego rápido de la primera parte y han convertido la segunda parte en un concierto de pito y jugándose con bonus la mitad de los dos últimos cuartos.
Eso sin contar como han permitido el karate press sobre nuestros tiradores y el criterio en los bloqueos en una y otra zona.
Debió de ser el día 13 de abril de 1993, aproximadamente. Si aquel horrendo Limoges hubiera sido humillado, los aficionados al baloncesto clásico (el de meter canastas) habríamos vivido mejor estos últimos 20 años. Que no son nada, dicen.
Calla, calla, no me recuerdes aquel partido, que todavía tengo pesadillas. Y teníamos a Sabonis en el equipo...
62-52 acabó el partido, con la anotación más baja del Madrid en un partido europeo.
En la final, el Limoges se cargó a la Benetton de Kucoc por 59-55.
Al finalizar el partido Petar Skansi, entrenador del Pallacanestro Treviso, dijo "esto no es baloncesto esto es boxeo".
Efectivamente. Si el cuchillo lo sujetas con el ombligo sería legal. Porque si lo hace con las manos, estaría saliendo del cilindro.
La comparación del juego del Limoges con el tiki taka es muy acertado.
El problema de aquello fue la legión de imitamonos que no entendió que el estilo del Limoges estaba paliando los múltiples defectos de esa plantilla, no complementando virtudes.
Eso sí, si los tienes suficientemente grandes puedes alzarlos hasta el techo.
La frase que citas al final del #79 resume el cambio perfectamente: el baloncesto pasó de ser un juego de habilidad y rapidez a convertirse en uno de fuerza e intimidación. Mucha culpa fue del maldito entrenador cuyo nombre no quiero recordar, pero los árbitros también cargan con una buena parte, al consentir la perversión.
Gloria a Laso por devolvernos aquel deporte de antaño. Y penitencia para mí, que no confiaba en él. Ni en el Chacho, añado.
Por un momento, he leído Gloria Laso...
¡qué lapsus!
Para mí, hoy no se ha cumplido.
Se publica que se encuentra en estado crítico.
Esperemos que se quede sólo en preocupación.
Nuevo hilo.