LaLibretadeMou.Es is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License
NUBE DE TAGS
ALTERNATIVAS A XABI ALONSO
26 Diciembre 2013
|
Quiero empezar este hilo reiterando mi muchas veces expuesta admiración por Xabi Alonso en el plano futbolístico. Le considero el jugador más importante del equipo, el que crea el estilo de juego del Real Madrid y el que evita con su simple presencia que el gilikaka nos termine de devorar. Dicho lo cual es necesario ir pensando en alternativas serias al tolosarra. Tiene 32 años y este es su último año de contrato. Es altamente discutible si merece la pena renovarle. Mi opinión al respecto es clara. Sí a la renovación, con una alta ficha, digamos en el escalón inmediatamente inferior a CR7 y Bale, como contraprestación a ir año a año y dependiendo de partidos disputados o alguna fórmula similar que no implique nunca una larga duración del contrato. Si no, hay que pensar en recambios ya.
Por ejemplo, Gundogan: Es un futbolista que me gusta y el que creo que se adaptaría mejor y más rápido al puesto, pero del que actualmente no se sabe absolutamente nada. Googleando se puede uno informar de diferentes rumores sobre su larga lesión. Nada fiable. Lo único que se puede decir es que la lesión que tiene debe ser complicadísima, así que ahora mismo creo que no puede plantearse la opción del fichaje del borusser. Hay que trabajar con otros nombres. Vidal, el de la Juve, jugador que no me disgusta, no me parece un creador de juego para sustituir a Xabi. Más bien cubriría la baja de Khedira, según mi entender (tal vez equivodado). Ramires, el del Chelsea, igual que el anterior, y ya tenemos a Casemiro. No se me ocurre a nadie más.
Por último, está Illarramendi, el joven fichado expresamente para el cometido que se plantea en el hilo, servir de alternativa ante una posible salida o larga ausencia (lesión) de Alonso. Yo no contemplo, mejor, no me gusta contemplar esta opción porque entiendo que el Madrid se vería obligado a practicar un estilo de fútbol tremendamente sobón de la pelota e incluso lento para mi gusto (para los gustos colores y tal, lo sé). Y a la vez, me parece que las opciones que tiene el equipo se reducen a renovar a Xabi o confiar la creación del juego del Madrid a Asier, a no ser que alguna mente preclara nos indique un objetivo factible para sondear durante el mercado de fichajes. En todo caso, no va a ser fácil encontrar una alternativa a Xabi Alonso y su fútbol.
* * *
Sigue en twitter a @Eddie79_Spain, autor de esta entrada de La Libreta de Mou, y también a la cuenta oficial del blog: @LaLibretadeMou
Comentarios
Imposible!. No hay alternativa.
Otro jugará en el centro del campo cuando él no lo haga, pero Xabi es el mejor medio centro que hemos visto en el Madrid y tardaremos en ver otro mejor.
Los mejores partidos de F. Redondo, los hace Xabi regularmente. Si a eso añadimos que además es un líder y un capitán de verdad, apreciaremos que su vacío será difícil de ocupar
Personalmente me parece un jugador ejemplar, de los que habría que hacer un esfuerzo porque se retire de blanco.
Resumiendo; no busquemos sustituto, porque no lo hay.
Muy exagerado me parece el comentario.
Por lo pronto,de entrada, compararlo con Redondo me parece una exageración.
Redondo era un centrocampista total, no necesitaba otro a su lado para llevar la manija del equipo, todo lo que hace Alonso lo hacía Redondo y mejor, lo que no le he visto yo a hacer nunca a Alonso es lo que aparte hacía Redondo, o sea, por ejemplo,regatear.
También lo pondría por detrás de Schuster, y de Martín Vazquez, cuando jugaba al fútbol.
O de Stielike, y lo que recuerdo de Pirri,o Breitner.
Joerrr Fran, van a pensar que tu post lo he escrito yo.
saludos.
Voy a ver si encuentro un partido Englan vs Germany, donde no he visto nunca a un jugador hacer un partido tan perfecto, si lo encuentro, pongo el enlace.
Muchas gulas tendría que comer el amigo Alonso para hacer eso.www.youtube.com/watch?v=JsNw_jDOq4s
Bueno, elmarque, yo soy del 64 y me cuesta acordarme de algunos jugadores, de Breitner sí que tengo recuerdos nítidos de los goles que metía,y de sus mundiales.
A mí Alonso me gusta, pero considerarlo un grande me parece excesivo, por sus numerosas carencias, que hay que reconocer que el tío es muy inteligente y las tapa muy bien, pero yo no le recuerdo ninguna semifinal o final, o partido grande donde haya hecho más que lo que siempre hace y hace bien, de Redondo por ejemplo nos queda entre otras la semifinal contra el Manchester, y yo recuerdo partidazos de Stielike echando el equipo a sus espaldas y tirando de todos, o la maravillosa clase de Martín Vazquez, incluso de Lozano.
Creo que se fichó un año antes a Günter que a Paul, pero estuvieron por lo menos dos años juntos.
En la farsa jugaban Johan y Neskens, y cuando se enfrentaban no se hablaba de partido del siglo se hablaba de Alemania vs Holanda.
Por cierto, a Eddie le hemos dado la mañanita con nuestros comentarios.
Creo que en La Isla (cualquier equipo de La Isla) le quieren para esto
http://www.youtube.com/watch?v=5ykDsTLSvlw
Lo siento, elmarque, pero niego la mayor. Günther Netzer, ni para descalzar a Xabi Alonso. En primer lugar, el germano no defendía una m. Era bueno en los desplazamientos en largo (aunque mucho peor que Manolo Velázquez) y dominaba el centro del campo por su clarividencia y su potencia. Pero jugaba más adelantado que Xabi. Quienes pueden compararse con Alonso, por similitudes en su posición en el campo y, por supuesto, mejores que el tolosarra, Schuster, Beckenbauer y Koeman.
Stielike era un tanque pero no tenía desplazamiento en largo, como tampoco lo tenía Pirri. De Martín Vázquez, mejor no hablar, más blandiblub que Gasol y, Breitner era más un Bale que un Alonso.
A Netzer lo fichó Bernabéu tras una, llamémosle bronca en el vestuario con Velázquez que le recriminó que criticara a un jugador que no estaba presente, justo, para retirar a Manolo y, no lo consiguió.
Todavía recuerdo su debut en el Bernabéu, en un partido contra el Murcia que se empató y en el que hasta falló el penalty que nos podía haber dado la victoria. Buen jugador pero no el mejor que he visto en ese puesto.
Recordad que en Alemania tenía a su alrededor nada menos que al kaiser, a Overath y a Breitner.
Con respecto a Netzer y Breitner, no se veían partidos del Madrid todos los Domingos y no me alcanza la edad como para juzgarlos. Dicho lo anterior diré que la trayectoria de ambos en el Madrid, es excasa e incomparable con la Xabi. Ojo que se trataba de dos superclases, no hay duda, pero repito que su paso por el Madrid es comparable al de Raúl en el Shalke.
Stielike es un grande de la historia del Madrid y al igual que Xabi me parece un jugador único e irrepetible. De hecho todavía no hemos encontrado su sustituto que es a lo que me refería en mi comentario.
Como jugador, no es comparable por posición a Xabi, Uli era fuerza, carácter liderazgo, colocación, pero no era un organizador. En otros tiempos, su fuerza era suficiente para imponerse en el centro del campo.
Shuster, insuperable en cuanto a clase, pero si hablamos de liderazgo, cabeza, sacrificio, es un lo que pudo ser y no fue. Pierde todas las manos con Alonso y además estuvo en el Madrid en plan simbólico, en su ocaso.
Pirri, es un grande, y está en el Olimpo, muy pocos se pueden comparar con él y está en el corazón de todos los madridistas sin excepción.
Pero hemos tenido que remontarnos 30-40 años para encontrar quien pueda hacerle sombra a Xabi Alonso.
La comparación más acertada es la que yo he hecho y perdonadme la inmodestia, porque Fernando Redondo si ha jugado en un fútbol más parecido al actual, ha sido importante en el Madrid y jugaba exactamente en la misma posición que Alonso.
Con respecto a Redondo, que es un jugador igualmente ejemplar e importante para todos nosotros, creo que Xabi, gana la partida porque es bastante más completo, aunque estéticamente ver maniobrar a Redondo era un disfrute.
Y ya veo que Alekhine, está comparando con lo mejor que a visto a nivel mundial. Yo sólo hablaba del Madrid.
Resumiendo para el Madrid sólo han sido mejores Pirri y Stielike. Y no son el mismo tipo de jugador, ni la posición.
Lo que me extraña es que no hayas hablado de Hierro, que tampoco jugaba en el sitio de Xabi, pero que igualmente es un jugador insustituible por único.
Yo, voy a repetir, para que quede claro, quiero mucho a Alonso y me gusta como juega, pero en 4 años hemos ganado 1 liga, una copa del rey y una supercopa.
Esto no quiere decir nada,pero ni en contra ni a favor, traducido, ni es el culpable de que el Madrid no ganara, ni porque él jugara el Madrid iba a ganar.
Yo no le he visto en los partido importantes, como desequilibrador de ellos(buenoe el año pasado la cagó escandalosamente contra el Borussia).
Tiene un excelente pase en largo, visión muy buena de juego, y se coloca muy bien defensivamente, pero ni tiene rapidez, ni tiene regate, y si tiene tiro lo ha dejado para otras ocasiones.
Para mí no es un crack, es un jugador muy interesante, como lo fue Guardiola en su día en el Barca.
Sí es cierto que hay que echar la vista atrás para encontrar cracks ahí, pero eso no significa que sea un fuera de serie,simplemente que en esa posición el Madrid no ha tenido a sus mejores jugadores, un ejemplo, Benzema o Higuain, buenos jugadores, que están valorados a precio de oro, lo comparas con Hugo Sánchez o Ronaldo y no hay color.
Un gran jugador de equipo y excelente profesional, nada más, es mi opinión, para mí, por ejemplo, ahora mismo Modric es mucho más jugador que Alonso.
Con respecto a Hierro, he tenido una relación amor-odio. Magnífico jugador; muy completo y dominador del juego tanto defensivo como de organización desde muy atrás, con gran presencia durante todo el partido, un gran tiro lejano y una gran llegada desde segunda línea. Sin embargo, en sus dos últimos años, con la merma de facultades físicas, frescura y velocidad, aculaba en exceso la defensa, dejando una gran distancia entre líneas lo que nos costaba muchos goles.
Existió otro superlativo jugador que tuvo una muy corta carrera en el Real Madrid y que me pareció uno de los mejores centrocampistas organizadores que he visto, aunque jugaba en una posición algo más adelantada que Xabi. Me refiero a Milan Jankovic.
En ese puesto y, más parecido a Redondo aunque mejor organizador del juego de ataque, también con corta trayectoria en el Madrid fue Lozano.
Yo salvo d Schuster y redondo d pocos puedo hablar. Redondo m parece q no es comparable, y Schuster, bueno... M quedo con Alonso.
Alekhine,has hablado del jugador que yo tenía en mente pero no me salía su nombre, efectivamente era Milan Jankovic, tenía un juego entre líneas corto como yo no he visto nunca, no era el tiki taka de los enanitos, el tío tenía un ordenador en la cabeza y es cierto,era también algo lento como Alonso, para mí desde luego mucho más jugador que Alonso.
Hierro ha sido de libre un Beckenbauer, que forma de sacar el balón como le daba la gana, y ahí tengo yo mi coranzocito puesto en Varane.
Si me vale la opción Hierro, ambidiestro, magnífico rematador de cabeza, pase largo, corto, visión de juego, pero coño todo se acaba en esta vida, es posible que lo peor que tuviera fuera que no era muy buen compañero.
Yo he repetido que a mi Alonso me parece un buen jugador, sin más, como Casillas me parece un buen portero sin más, otros ven y repiten hasta la saciedad que es el mejor portero del mundo, pues mis respetos para quien piense igual, lo mismo me pasa con Alonso, un jugador que lleva tres goles desde que está en el Madrid, uno de penalty, pues será un magnífico chutador, pero a las estadísticas me remito.
Por cierto Eddie, seguro que tu no cambiabas a Alonso por Yaya, así a ojos cerrados, verdad pillín.
A mi Alonso me parece fundamental e insustituible en este Madrid. Por jerarquía, experiencia y, sobre todo, por la acusada personalidad con que dota al equipo. Sus galones, ordenando, colocando y mandando, su saber estar en defensa, junto a los centrales, a los que salva de muchos despistes, le hacen, para mi, imprescindible en el equipo. No hay aún jugador fiable que pueda ocupar su puesto.Veo jugar al gitano y, quizás, en el futuro, pueda jugar y cubrir ese difícil puesto con decoro, pero ahora, no veo a nadie.
Eso si, no es un crack. Es un jugador con muchísima personalidad y peso específico en el Madrid, lo que, unido a su honradez y a su cabeza bien amueblada hace que muchos madridistas veamos su adiós casi como una catástrofe para el equipo, pero para mi Redondo fue muchísimo mejor. NO sólo por los títulos, que eso depende, sobre todo, del equipo que te rodea y los rivales de cada época, sino por su calidad en el toque, regate y jerarquía en el equipo. Y aquí el argentino era inigualable. Él solo se valía para defender y organizar, sin apenas ayudas en ambas facetas. Pocos centrocampistas combinaban ambas facetas con sobresaliente. Xabi necesita de dos futbolistas enormes para completar su juego, Khedira o Modric; el argentino lo hacía prácticamente solo, sólo McManaman le aportaba cosas, otras Helguera, pero, en general, se autoabastecía en la dirección. Recuerdo que Capello, que al principio desconfiaba de él, le terminó adorando.
Pirri fue otra cosa, mi primer ídolo de niño, un jugador de raza, casta, bemoles y muchas más cosas, historia viva del Madrid. Mi padre llegó a conocerle a él y a su familia. Un tipo formidable. Ya no comenta los partidos del Real en RNE, lo que hacía con mucho criterio (y se veía que apoyaba en muchas cuestiones a Mou).
La pena es que se han gastado 38 kilos en un sustituto para Xabi que está resultando un auténtico fiasco. Illarra me decepciona más cuanto más lo veo. Blandito, previsible, lento y con la técnica justa, reconozco que esperaba muchísimo más de él.
Para sustituir a Redondo, Floper tuvo que fichar y -gastarse un pastizal- a dos jugadores, Flavio Conceiçao y Makelele. Sólo éste estuvo a la altura.
Y sí, Eddie, de lo de fuera, solo veo a Gundogan. Su lesión no parece grave y creo que está hecho para el verano. El problema es que el equipo necesita un Arturo Vidal si queremos abordar la Champions esta temporada. La ausencia de Khedira va a resultar clave para el equipo. La apuesta de Carlo con un 4-2-3-1 no es más que un parche que puede valernos, y no siempre, para cuestiones domésticas. En Europa, con ese del centro del campo, los equipos top nos pasarán por encima. Por cierto, Vidal es un futbolista inmenso, ideal para este Madrid; calidad, fuerza, cohones, personalidad, omnipresente en el campo, ocupa mucho espacio, llegador, etc. Formaría, junto a Xabi y Modric, un mediocampo casi perfecto. Pero ni la Juve lo va a vender ni podría jugar en Europa.
Pero, sin ánimo de caer en el pesimismo, no veo al equipo este año conquistando la décima. Ya quisiera, pero no lo veo.
Jejej... Yayá es una de mis debilidades... pero con Alonso.... Con Yayá sí que no me importaría renovar por 3 años a Xabi. Yayá y Xabi son la Décima.
Concuerdo. Sólo hace falta ver cómo nuestro centro del campo se diluye a los 20 minutos y jugando contra cualquiera.
Un buen análisis del futuro Clase C de Mercedes. Gran coche.
http://www.km77.com/01/mercedes-benz/clase-c/informacion-precio-303161-p.html
El mejor equipo,quitando al Bayern, ahora no está en la champions, vaya repaso que le está dando el Liverpool al City, y eso que le han robado un gol.
A mi no me da miedo nadie en champions, las deficiencias nuestras de medio campo las puede solventar Bale y Ronaldo si se ponen las pilas, y lo harán en partidos importantes.
A mi ,como siempre con mi cantinela me preocupan los centrales, y ya sabéis todos cuál es mi debilidad.
Por cierto el Barça lo va a pasar fatal en los córners.
Flavio Conceiçao fue el verdadero "timón" del centro del campo del Madrid. Vamos, un timo inmenso. Fue fichado por sólo un buen partido que hizo con el Depor contra el Real. No volvió nunca a jugar igual que aquel día. Ni siquiera, la décima parte.
Makelele, a mí me parece muy sobrevalorado. Robaba muchos balones pero, siempre, menos de los que perdía o entregaba al contrario. El problema fue que no se encontró el sustituto adecuado.
Valdés, el de la Juve, me encanta. Como tú dices, para juntarlo con Xabi y con Modric. No sé si, al haber jugado Champions, puede seguir haciéndolo en el Madrid, una vez eliminada la Juve.
Y recordando otros organizadores del Madrid (siempre existió esa figura en el Real y, creo que siempre ha sido y seguirá siendo necesaria), me viene a la cabeza otro que no tuvo éxito aunque, al principio, prometía: Metgod. Un holandés alto y desgarbado pero con potencia y visión de juego. No triunfó.
Y de otros equipos, me gustó mucho un danés, creo, que jugó en el español: Lauridsen, aunque su posición adecuada era más adelantado que Xabi.
Así qué mi orden sería:Gundogan,Koke,Rak itic y al final será Illa
Respecto a la discusión del centrocampismo total, mi granito de arena: Desailly. Los dos o tres mejores años de Desailly fueron im-presionantes. Jugaba de líbero, de central, de centrocampista robaor, de centrocampista llegaor... Su partidazo fue la final de Atenas, con los de la esquinita. Un amigo que no estaba muy puesto en esto del fútbol pensaba que había dos negros en el Milán, hasta que al final del partido vio que era el mismo que estuvo en todas partes.
Feliz Navidad a todos.
Nuevo hilo.