LaLibretadeMou.Es is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License
NUBE DE TAGS
ARCHIVO DEL BLOG
- Junio, 2023
- Mayo, 2023
- Abril, 2023
- Marzo, 2023
- Febrero, 2023
- Enero, 2023
- Diciembre, 2022
- Noviembre, 2022
- Octubre, 2022
- Septiembre, 2022
- Agosto, 2022
- Julio, 2022
- Mayo, 2022
- Abril, 2022
- Marzo, 2022
- Febrero, 2022
- Enero, 2022
- Diciembre, 2021
- Noviembre, 2021
- Octubre, 2021
- Septiembre, 2021
- Agosto, 2021
- Julio, 2021
- Junio, 2021
- Mayo, 2021
- Abril, 2021
- Marzo, 2021
- Febrero, 2021
- Enero, 2021
- Diciembre, 2020
- Noviembre, 2020
- Octubre, 2020
- Septiembre, 2020
- Agosto, 2020
- Julio, 2020
- Junio, 2020
- Mayo, 2020
- Abril, 2020
- Marzo, 2020
- Febrero, 2020
- Enero, 2020
- Diciembre, 2019
- Noviembre, 2019
- Octubre, 2019
- Septiembre, 2019
- Agosto, 2019
- Julio, 2019
- Junio, 2019
- Mayo, 2019
- Abril, 2019
- Marzo, 2019
- Febrero, 2019
- Enero, 2019
- Diciembre, 2018
- Noviembre, 2018
- Octubre, 2018
- Septiembre, 2018
- Agosto, 2018
- Julio, 2018
- Junio, 2018
- Mayo, 2018
- Abril, 2018
- Marzo, 2018
- Febrero, 2018
- Enero, 2018
- Diciembre, 2017
- Noviembre, 2017
- Octubre, 2017
- Septiembre, 2017
- Agosto, 2017
QUINTO Y ÚLTIMO PARTIDO
16 Junio 2012
|
Iba a titular el hilo como "No hay quinto malo", pero creo que mejor será dejar esas palabras para otra ocasión donde estén más justificadas, ya que lo que está claro, es que no sabemos qué Madrid de baloncesto veremos esta noche jugarse los cuartos en el quinto y último partido de la Serie por el Título de Liga ACB en el Palau.
Tras contemplar al equipo en todo tipo de situaciones, o sea, perder de uno tras haber dilapidado una buena ventaja en el marcador, ganar tanto por pocos puntos como holgadamente, y tanto fuera como en casa, estoy prácticamente seguro que ni el mejor de los analistas se jugaría un buen pellizco de dinero a su pronóstico para el partido de hoy.
Yo, sin embargo, como no me voy a jugar dinero, sí que puedo apostar a que el Real Madrid ganará el partido. Al menos es lo que creo.
Parto de la base de que si algo se ha demostrado en estos partidos es que el Real Madrid es mejor equipo que el Barcelona, actualmente, pero aún así, la falta de experiencia y juventud de la plantilla, las habituales desconexiones mentales, las rachas, más otros factores aparte(Hierrezuelo, etc...) igualan una contienda que jamás debiera haber llegado al quinto partido.
Pero bueno, aquí estamos y hay que jugarse el Título en territorio comanche, de nuevo, como ya hiciera con éxito el equipo que dirigía Joan Plaza allá por 2007, que le endosó un contundente 3-0 en la serie al eterno rival, o, mejor, como hiciera aquel Real Madrid de Sasha Djordjevic, que tuvo que recojer la Copa de Campeones de Liga en los vestuarios porque la "tolerante" grada impedía que se hiciera en la cancha, como Dios manda, asunto que, si no me equivoco tampoco supuso la menor sanción para el Club de la Ciudad Condal. Ya se sabe que en esto del deporte todos los Clubes son iguales, aunque algunos son más iguales que otros.
No obstante, si sucediera de nuevo algún hecho tan lamentable, tampoco me molestaría, ya que significaría que el Madrid estaría levantando su Liga nº 31.
Mi visión es simple: Si los nuestros están acertados en el tiro, ganaremos, si están enchufados en defensa y cogen los rebotes que habitualmente consiguen ganaremos.
Y poco más que añadir nada más que incitar con estas pequeñas palabras a los expertos(o más entendidos, como quieran) sobre el "júrgolmanos" a que se pronuncien en el blog antes del partido para poder saber lo que piensan, si quieren, claro está.
Y también otra cosa: ¡HALA MADRID!
Sigue en twitter a @Eddie79_Spain, autor de esta entrada de La Libreta de Mou, y también a la cuenta oficial del blog: @LaLibretadeMou
Comentarios
me uno a la "rebienvenida" a Fritanga, y cómo no, a las felicitaciones a Lagavulin por traernos la anécdota y a Miki por los links. Brillante el discurso de Berenstein, y la pregunta filosófica "who is the boss".
Eso pensarán muchos entrendadores en determinadas situaciones. Pensando en el partido de esta tarde, no deja de ser curioso que si se llega a una situación tensa, escriba lo que escriba Laso en la pizarra Llull se va a coger su baloncito y tirar su triple, seguro.
Y disculpas por la comparación, ni Llull es Gould, ni mucho menos Laso es Bernstein...
Grande Lagavulín, grande y genial.
Gracias Eddie.
Vaya por delante, aunque no es necesario, que mis conocimientos de baloncesto, son bastos, pero siempre deseo que gane el RM y más si de la farsa se trata.
Mi impresión, es que van a ganar y que tras los partidos vistos, una victoria es probable. Así lo espero y confío.
el ruego, deseo y oración.
Que vuelva Mourinha a la libreta.
Con el pozo, el vacío y el agujero.
Está, triste, vacía e incompleta.
Sin Mourinha, a este triste libretero,
le falta el aire, la gracia y el salero.
Vuelve Mourinha, te lo ruego.
Con tu genio, tu arroba y poderío,
tu fuerza, tu audacia y señorío,
tu valor, tu espada y tu acero.
Tu Madridismo grabado a fuego.
Mira, que si no quieres escucharme,
que si no vuelves y te mofas,
si no contamos aquí contigo,
me vuelvo loco y castigo,
a esta libreta con estrofas.
que de puro malas y ripiosas
obliguen a Eddie a banearme.
Aunque, la amenaza, no es de recibo.
Como ejemplo real de lo que digo,
valga, esta que aquí escribo.
Tómala por el deseo de un amigo
y vuelve a solazarnos, tu alegría,
tu calor, fuerza y compañía.
No hay
malo.
- Cerrar el rebote mejor que en el cuarto partido. Sólo con dominar el rebote tendrá ya el 70% del partido en el bolsillo.
- Hacer una defensa más seria que en el último partido. No se puede estar dejando solo a ningún jugador. Y no se puede seguir dejando solo a un jugador que lo ha aprovechado.
- Ser más constante en lo que funciona. Tomic se comió al Barça en la primera mitad, ¿por qué se le olvidó en la segunda?.
- Utilizar más el juego interior.
- Jugarse los últimos minutos de cada cuarto con alguien que no sea Llull. Él es una opción válida para esos momentos; pero sólo si no es la opción que se usa siempre. Al hacerse predecible se pierde toda su efectividad.
- Aprender a atacar las zonas. Las zonas no se rompen con pases exteriores. Penetraciones para colapsarla y pases fuera o a la línea de fondo. Lo que más destroza una zona son canastas fáciles en la zona.
No lo deshoigas,Mourinha.
Asómate un poco,que aunque esta es la libreta de Mou y Mou está disfrutando de un merecido descanso,aquí mantenemos la llama encendida,hablando de todo lo que se nos ocurre,hasta que vuelva a rodar el balón en nuestro Bernabeu.
Alegría de coincidir con todos y tan buena gente hoy.
Un fuerte abrazo
Nuestro RM frente al mal,nada menos.
Posible doblete de ligas.
Yo voy a verlo.Con los cinco sentidos y el corazón palpitante.Luego,cuando lea a Rojo y a Wsmith,ya lo entenderé.
Otro fuerte abrazo.
--------------
Esto, ejem, venga, Miki, vamos allá, no te lo pienses más... a la una, a las dos, y a las tres!: Lunalia, te quiero!
Miki "ejem, ejem, esta garganta mía me va a matar" el Mikingo
Me ruborizo levemente ,porque no olvido que te conozco también en 3D.
A veces no intervengo porque es tan bueno lo que escribís, que, recordando el post de Eddie dedicado a la humildad, me sometéis a una cura de ella (pero de la buena).
Gracias a todas y todos! (No doy nombres para no olvidarme de nadie)
PD: Mourinhaaaaaaa!
A todos los libreteros, a los que intervienen más y a los que por desgracia lo hacen menos, y a los que se limitan a leer, por participar en este maravilloso juego que es Ca' Eddie.
A mi padre, siempre tan presente en la distancia.
www.youtube.com/watch?v=XgfIkDnR0nw
Voy a permitirme un enlace, y aunque lo podáis discutir de primeras, acabaréis reconociendo que os gusta, que la canción tiene sentimiento y profundidad, aparte la maravillosa coreografía. Y aunque no lo queráis reconocer, la historia del hijo del cartero y su querida, el sentimiento y su trágico destino está a la altura de Romeo y Julieta. Negar eso es como no aceptar la infalibilidad de Miki y Quintus pronosticando.
http://www.youtube.com/watch?v=UpzDkJ6Ldk4
Gracias, me has ayudado a que este sábado con las nietas tenga los colores todavía más bonitos.
Cuando sean más mayores trataré de transmitirles lo que has escrito.
Un abrazo.
Motivos laborales me siguen manteniendo en BCN. Por todos los medios he intentado conseguir una entrada para el partido del Palau pero mis intentos han resultados infructuosos.
Que con su pan se las coman.
No soy muy optimista, me temo encerrona ADN Qatarunya. Es increíble que con la excelente plantilla que tenemos, probablemente la mejor que ha tenido la sección en toda su historia, no tengamos esto ventilado con un 3-0 ya. Un incompetente como Pablo Loser ha puesto lo suyo para que eso no sea así.
Los análisis técnicos y tácticos se los dejo a eruditos como TDK, Red four o Mr. Smith. Mi consigna para hoy es que somos muy superiores pero solo ganaremos si le echamos todos los cojones del mundo.
PD. Mourinha me uno a las peticiones sobre tu regreso y además de pedírtelo, te lo ordeno.
Real Madrid 76
24-16
Vamos a ver si el equipo reacciona.
Mientras que en Ingles lleva ya 8 puntos, nadie del Madrid está especialmente acertado.
3 de 5 en triples para los locales.
0 de 5 para el Madrid.
a 5.59 para el descanso, 24-24
seguimos sin meter un triple, pero el Barça ha pasado a 3 de 8
26-30 para las Fuerzas del Bien.
HALA MADRID!
A falta de poco más de medio minuto, 39-34 en el luminoso.
El partido va a arreones.
Descanso.
39-34
Porcentajes
Barça
57% de 2
29% de 3
50% en libres
Madrid
44% de 2
18% de 3
67% en libres
paupérrimo 2 de 11 en triples
Rebotes 20 Barça, 18 Madrid
Anotadores
Fran Vázquez 10, Carroll 7
Amigos, otra vez será! Pasen un buen fin de semana.
Ánimo y hala Madrid!
Un pobrísimo 37% en tiros de dos, 17 de 46, ya remarca la falta de acierto en el día de hoy.
Sergio Rodríguez, 0 de 3 en tiros de tres, y 1 de 5 en tiros de dos.
En rebotes, 40 a 35 para los azulgranas.
Me hace gracia la transmisión online de marca, donde no se comenta que con 71-69 para el Barcelona, Sergio Rodríguez tira a fallar el segundo tire libre, y los árbitros deciden cortar la ya de por sí difícil opción de victoria blanca, pitando violación por meterse un jugador del Madrid en la zona antes de que el balón tocara el aro.
Ya es hilar fino, ya...
Me han dado ganas de cargarme a Llull. Penúltimo ataque, el que ha terminado con triple tras el saque de fondo. Vamos, que el primer partido, yendo por delante se lían a triples rápidos y chorras; y cuando se está a 17s del fin, seis abajo, que es cuando sí es necesario tirar rápido de tres, el tío se para botando y luego penetra.
Lo que más furioso me pone es que se líen a triple va y viene cuando queda tiempo de sobra para ir de dos en dos y que, cuando es de verdad necesario ir a triples rápidos, se pongan a consumir tiempo y buscar penetraciones.
No pudo ser y lo peor es que podía ser pero siempre Hala Madrid..
Gracias Miki y Lunalia.
Miki mańana es domingo el Mikingo.
Muy emotivo, Lagavulín, un placer sentimental, leerte.
En fin, buenas noches, descansen si quieren y sean felices
Rojo4, aparte de pronosticar bien (desafortunadamente), sabe mucho de baloncesto. Efectivamente, añadiendo a los detalles que comenta, es demencial que el último triple de Carroll que sólo ha servido para alargar la agonía, sea fruto de "una asistencia" a la desesperada de Felipe tras fallar dos tiros debajo del aro. Todas las decisiones en momentos clave de este Madrid me parecen desacertadas.
No se puede dejar de comentar, añadiendo a lo que relata Ostane, la infame falta que le pitan a Mirotic en los minutos finales con el marcador ajustado, un robo de balón limpísimo, actitud de unos árbitros que preferían que ganaran los caciques de la ACB (y de otras muchas cosas).
Pues estoy de acuerdo con Keyser_Soze, como siempre.
--------------
Un OFF-TOPIC para empezar el domingo:
Lunalia y Lagavulin: ¿Podrías dar cada uno el listado de vuestras 3-5 piezas de música clásica favoritas, las que más emociones os provocan?
(Realmente, desconozco este tipo de música, intuyo que puedo disfrutarla y siento como una pérdida personal no haber entrado en ello, pero necesito guías que me lleven de la mano.)
Gracias!
---------------
jejejje, PP1643, creo que ya sé a qué te refieres... Domingo en Valdebebas... y hasta aquí puedo leer...
Me pides algo practicamente imposible.
Hay cientos de piezas musicales,de fragmentos y de obras completas que me emocionan profundamente.
Influye también el estado de ánimo.La música despierta los sentimientos mas profundos y escondidos.
Hubo una época en mi vida en la que fuí incapaz de escuchar música,porque me derrumbaba.Sin embargo, en esa época leí vorazmente para sobrevivir.
Del mismo modo que la literatura te saca de ti mismo,la música te mete más en tu propio interior,ahonda en tu profundidad,de un modo insoportable,a veces.
Esa es mi opinión.
Esta mañana he vuelto,como tantas veces, a la Misa de Bach BWV 232.(La música,al contrario de la literatura,cuanto más la oyes,mas te gusta).
El "et resurrexit",me produce una gran exaltación.www.youtube.com/watch?v=HAgsfB6JTik&feature=player_detailpage
Perdón por la intromisión.
Abusando del off topic, me permito recomendarles, el siguiente enlace.
Tanto este, como otros del mismo grupo, ayudan a disfrutar y reir.
www.youtube.com/watch?v=6PXjwlwa51c&feature=related
Seguro que el general Flavio, está de acuerdo.
www.youtube.com/watch?v=pxuVpGlwhv4&feature=related
Este, más relacionado con la libreta
-----
Miki, bebas o no bebas
Espero y confío en que nuestro Cristiano haga hoy un partido de los que se recuerdan pasado los años y clasifique a Purtugal para cuartos de la EuroCopa de naciones.
Y cómo no, que nuestro ojitos y nuestro querido Khedira ganen y pasen como primeros de grupo.
¡¡Hala Mandril!!
Os dejo un enlace con una canción que me emociona mucho cada vez que oigo. Esta vez no es Fernando Esteso...Lo curioso es que la parte en francés, idioma que no entiendo apenas, me pone los pelos de punta cada vez que oigo, y la he escuchado miles de veces
http://www.youtube.com/watch?v=oG4ndbhOkpI&feature=related
PP, los Luthiers son geniales!
No puedo añadir mucho a lo que ha dicho Lunalia, ni sé expresarlo mejor.
Mi única sugerencia sería comenzar por el principio, que también es el final: Mozart y Beethoven. Decía Wilhelm Furtwängler (ya lo he traído aquí alguna vez) que la música de Beethoven se eleva hacia el cielo, mientras que la de Mozart desciende de él.
En particular, es emocionante cómo Mozart, un hombre que vivió atormentado por la sombra de su padre, incapaz de mantener relaciones adultas con sus congéneres, fue capaz de crear una música tan profundamente humana; nadie ha retratado mejor el alma del hombre. En su música está todo lo humano: sus debilidades, sus pasiones, sus contradicciones, su capacidad para la traición y para el perdón, su grandeza y sus miserias. Y siempre con una ternura, con una comprensión y con una luz inefable que nos vuelve a congraciar con el género humano.
Verdaderamente tiene algo de divino.
El primero, de "Las bodas de Fígaro", una obra maestra absoluta, equiparable a la Gioconda o a El Quijote. Conmovedor el último acto, en el que mientras la Condesa perdona al Conde sus continuas infidelidades, la música de Mozart parece absolvernos a todos. Otra vez Dios.
www.youtube.com/watch?v=lW1_LJn6keY&feature=related
www.youtube.com/watch?v=uCvjE-Zr8Fo&feature=relmfu
El segundo, el Requiem del propio Mozart. La quintaesencia del genio insuperable del salzburgués.
www.youtube.com/watch?v=q5Y2B55nKZY
Y, finalmente, la música vista desde otro punto de vista: el de sus intérpretes. Un magnífico documental de los ensayos del Requiem de Fauré por el grandísimo Sergiu Celibidache. Una auténtica delicatessen:
www.youtube.com/watch?v=7yM-cPpPKKQ
Keyser, te aseguro que, comparado con las matemáticas, encontrarle el alma a la música clásica es n veces más fácil, con n tendiendo a infinito.
www.youtube.com/watch?v=azWVPWGUE1M
I have no idea to this day what those two Italian ladies were singing about. Truth is, I don't want to know. Some things are best left unsaid. I'd like to think they were singing about something so beautiful, it can't be expressed in words, and makes your heart ache because of it. I tell you, those voices soared higher and farther than anybody in a gray place dares to dream. It was like some beautiful bird flapped into our drab little cage and made those walls dissolve away, and for the briefest of moments, every last man in Shawshank felt free.
Gracias a Lunalia y a Lagavulin por sus consejos musicales.
Os agradecería que una vez al día nos obsequiarais con algún otro más.
Gracias.
Lagavulín nos lo ha expresado e ilustrado muy bien.(En este momento oigo la versión de Haitink de Las Bodas de Fígaro,que nos ha enlazado)¿Cuantas veces he oido esa divina ópera?¿Cientos?
Jamás te cansas de Mozart.
De acuerdo Keyser_Soze, pero no tanto como esta libreta
Yo empecé a poner los discos de vinilo de mi casa en un viejo tocadiscos,cuando tenía unos 10 años.
Esa exigua discoteca,que fué el germen de mi afición consistía en: Las 9 Sinfonías de Beethoven,las 40 y 41 de Mozart,los Conciertos para violín también de Mozart,las Cuatro estaciones de Vivaldi,La Pasión según S. Mateo de Bach,los conciertos para violín y clave de Bach,la Incompleta de Shubert,la Sinfonía Nuevo Mundo de Dvorak,las 6 sifonías de Tchaikovski,Sherezade de R. Korsakov y el Carmina Burana de Orff.
Creo que no olvido nada.
Ese fué el tronco del que salieron innumerables ramas.Algunas no medraron mucho y otras crecieron ,se multiplicaron se hicieron frondosas y siguen dando sombra a mi existencia.
El tercer movimiento(no llega tres minutos) del concierto nº 2 para violín,BWV 1042 de Bach.
Me volvía loca cuando era adolescente.
www.youtube.com/watch?v=c3tqmZQh4hg&feature=player_detailpage
Hay relación entre ambas, relación que merece una entrada de wikipedia, cosa que me ha sorprendido, la verdad.
http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_y_matem%C3%A1ticas
Mi afición a la música surgió mucho más tarde, cuando ya había cumplido los veinte años. En mi casa no había una tradición musical particularmente señalada, y aunque mis padres me inscribieron en el Conservatorio, por cuestiones de horario me costaba compaginar las clases de música, los entrenamientos de fútbol y las clases de inglés. Y con doce años, sintiendo una pasión perfectamente descriptible por el solfeo, decidí sacrificar las clases de música.
Creo que es la decisión de toda mi vida que más veces he lamentado después.
Ahí va otra.www.youtube.com/watch?v=co7151dCCKk&feature=player_detailpage
Una más de mis muchas limitaciones.
A mí me pasa algo similar, no solo con la música, también con la literatura. No soy capaz de apreciar la poesía. De alguna manera que me gusten Leonhard Cohen, Bob Dylan y esta clase de autores, es una manera en que sí puedo apreciar buenas letras, poéticas de algua manera, acompañadas con una música que se disfruta muy fácil.
En una selección recomendada por mí no faltarían ,no, las cuatro Sinfonías de Brahms.
Ni los conciertos par piano de Mozart,ni el de violín de Beethoven.
¿Y,que me dices, de los Cuartetos del genio de Bonn?
La 8ª de Shubert si estaba entre mis primeros discos.
Ojalá tuvieras razón, Keyser. Pero me temo que no es así. Cuanto mejor conoces y entiendes algo que te gusta, mayor jugo eres capaz de sacarle. Estoy convencido de que ocurre lo mismo con las matemáticas.
Mi padre siempre me decía (alguna vez a propósito de las matemáticas, por cierto) que no se puede amar lo que no conoces. Creo que, como casi siempre, no le faltaba razón.
Tienes razón, habías mencionado la Inacabada. Fue un lapsus linguae: quería decir que añadiría la Novena de Schubert.
¿Y las Cantatas Sacras de Bach?
¿Y Mendelsohnn,tan brillante y equilibrado?
¿Y Verdi? ¿Y Shostakovitch?
Yo ya tengo entradas para ver en Madrid el próximo octubre,su nuevo espectáculo Lutherapia.
Muchas gracias a Lunalia y Lagavulin.
Yo entraba aquí a saludar y comentar un par de tonterías, pero es justo y necesario que empiece por descubrirme y agradecer esa música. (En realidad, lo primero ha sido incautarme de los cascos de mi hijo para disfrutar del manjar que han servido).
Por añadir dos piezas a la lista: el aria de la suite en re de Bach http://www.youtube.com/watch?v=mi5xaMIX_h8
y una gran jugada de Di Stéfano, que estamos en un blog madridista
http://www.youtube.com/watch?v=VnU9oZju76A
Como dice PP,LLDM es genial.
El gran y astuto Miki,capaz de sacar lo mejor de todos y de cada uno.
Convaleciente de una jornada de fiesta, acudí a tomar café a casa de mi hermana. Por supuesto, el café va acompañado de amena conversación con mi cuñado, que es hombre al que adornan dos o tres virtudes, entre ellas, la hospitalidad.
No es que un cuñado deba tener virtudes; lo que debe tener es licor. El mío ha abierto una botella de un whiskey que yo no había probado hasta la fecha: un Lagavulin. Imaginen mi satisfacción ante el ofrecimiento. Me he servido un trago generoso, sin hielo, desde luego, y lo he disfrutado largamente, más allá de su valor objetivo, por la asociación con el sabio de Sao Paulo y toda la parroquia de LLDM.
¡Viva Lagavulin, coño!
¡Hip!
¡Como me complace!
Yo también lo percibo así.
Y,ahora, en confianza,querido FG,¿no sabía ni un poquito a Reflex?
(No he probado el Reflex, no sé si sabrá parecido)
Rueda el balón. Me voy a animar a nuestros hermanos portugueses.
A ver si CR7 comienza a enchufarse. Por cierto, el gol de Holanda surge de un despeje defectuoso de Coentrao, por esa manía de rifar el balón en lugar de enviarlo fuera cuando está apurado.
¡Vamos, Portugal!
(FGLurker, muchas gracias, aunque te has pasado diez pueblos con lo de sabio. Bueno, bien pensado, cuando me levanto de la cama me doy un aire al de Hortaleza.)
Por cierto, lo que hay detrás del coro con barras rojas y amarillas parece la bandera del reino de Aragón. ¿Dónde tuvo lugar ese concierto?
En fútbol es inconcebible.
En el Palau de la Música, en la capital de la Esquinita.
El pueblo zaragozano debería agradecer a los súbditos orientales de la corona de Aragón los esfuerzos por difundir los símbolos de este histórico reino.
Como dice Keyser, los anti-ronaldos pueden ir comprando árnica.
Bien por Portugal, con la alegría añadida de ver a Holanda y a Robben volviendo a casa sin un solo punto.
(Pregunta para Eddie, frjparen y demás entendidos: ¿por qué Van Persie juega tan retrasado con Holanda, con el peligro que tiene cuando juega de media punta o como segundo delantero?)
Me gustaría añadir tres piezas que siempre me han emocionado.
La primera, sobre todo, porque la empecé a escuchar muy de pequeño, en la capilla de mi colegio (Calasancio, de Madrid) y siempre me trae aroma de incienso, penumbra, velas y elevación más que recogimiento.
youtu.be/Zd_oIFy1mxM
Las otras dos, de mi admirado Verdi:
El coro de los esclavos, de Nabucco
youtu.be/DzdDf9hKfJw
Y la grandiosa marcha triunfal de Aida.
youtu.be/1_NRazjCiG4
No soy un entendido de música clásica pero hay un sinfín de piezas sin las que no podría vivir.
Y, la última, se la dedico a la reivindicación de nuestro Cristiano que ha clasificado a Portugal.
¡Hala Madrid!
La verdad es que el rol de Robin van Persie en la Oranje es el de segundo delantero con Klaas-Jan Huntelaar por delante fijando a los centrales, así por lo menos jugó en la fase de clasificación. Luego, al empezar la EuroCopa todo cambió, contra Dinamarca salió con Robin de único delantero con Afellay, Robben y Sneijder por detrás y el doble pivote defensivo De Jong/van Bommel, dejando en el banquillo a van der Vaart y a Huntelaar, fue un fiasco y perdieron. Contra Alemania repitió planteamiento, de nuevo sin éxito, intentó cambiar van Marwijk en la segunda parte metiendo toda la chicha que tenía pero ya fue tarde, otro partido perdido. Y hoy sencillamente ha sido un esperpento táctico en el que al final han acabado jugando un 3-2-4-1.
En definitiva, el bueno de Robin se ha visto jugando de único punta cuando nunca lo hizo en clasificación y el experimento ha salido fatal, aunque en el Arsenal juega como punta más evidente, ni Holanda juega como el Arsenal ni tiene los automatismos de los gunners en los que tan a gusto se encuentra el máximo goleador de la Premier League.
Un horror Holanda, es difícil hacerlo peor con tan buena materia prima.
Gracias, frjparen, de verdad, no he leído mejor analista, y sabes que soy un obseso del fútbol. No sé a qué te dedicas en la vida 3D, pero tu capacidad de análisis en el fútbol (que seguro que no es más que un reflejo de tu capacidad analítica en general), no tiene igual. Y lo digo desde el conocimiento, no sólo desde el buenrollismo, que, cierto, también lo siento
-----------------
Amigos todos, gracias
En este hilo habéis dejado material suficiente para que entremos (como es mi caso) o no salgan (el de otros) del mundo de las emociones, sentimientos, sensaciones... casi divinas, y por lo tanto, tan intrínsecamente humanas, que nos puede proporcionar esta música más elaborada. También, como instrumento o medio para conocernos mejor
Deseo poder ser capaz de apreciarla. Me pondré a ello este verano, me expondré a todas y cada una de vuestras recomendaciones y veremos si Dios me concedió este Don
MIl gracias
Miki
Os tendré al tanto, cuando empiece la temporada, con un pequeño post (seguramente os gustará conocer los resultados). Capaldi, por ejemplo, me ha ayudado a conocer música y músicos celestiales, a los que jamás hunbiese llegado a conocer por mí mismo (Nick Cave, sin ir más lejos, que hoy hemos cantado en el coche con la mujer e hijos -into my arms-) ((gracias, Capaldi))
Por cierto, además de guardar el hilo en mis favoritos, lo memorizaré para llegar a él con facilidad.
En este caso, bastante fácil, ya que el título es autoexplcativo: Quintus y último partido. Refleja perfectamente mi situación al respecto: o entro ahora en este mi último tren, o lo pierdo para siempre. Me pondré a ello en modo CR7 ON, y veremos resultados. (Estoy excitado.) ((De nuevo!!!.))
Al tiempo.
Gracias de nuevo
Un abrazo
Miki
Buenas noches a todos
un abrazo
Era algo mucho más profundo!
No me jodas Miki, precisamente tú, todo un maestro de la ironía y me sales con esas!!!
Buenas noches
Keyser "edita el 84 Miki, y arregla eso, don Fernando merece un respeto mayor" Soze
Keyser "el multiblog es más peligroso que el multinick" Sozé
Si no fuera por estos ratos...
Sólo decir que noto que con los años cada vez aprecio más "piezas" de música clásica y añadir que "dicen que el Gran Beethoven hoy, tocaría Rock" (B.R. "Breakthoven").
Y algo más:
http://www.youtube.com/watch?v=0cgdcrHKXQ0
(Como es evidente, el intérprete real del tema no es el que lo toca en el vídeo).