LaLibretadeMou.Es is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License
NUBE DE TAGS
MOU Y LA CANTERA DEL REAL MADRID
06 Agosto 2012
|
Uno de los mantras que la prensa deportiva nunca se harta de repetir al más puro estilo de Goebbles, de tal forma que no sólo el antimadridismo militante lo ha tomado como ariete de ataque a los aficionados blancos, si no que gran parte de la masa merengue también lo aduce como queja fundamental a la hora de criticar el proyecto de Mou en el Real Madrid, es el asunto de la, según todos ellos, escasa utilización que hace el portugués de la Fábrica.
Vamos a ver en el hilo de hoy si esas quejas están fundamentadas o no y quiero empezar por el principio, diciendo antes de nada que la comparativa en el aspecto canterano con el actual Barcelona es, primero falaz, y segundo, no se sostiene, igual que no se sostendría una comparativa idéntica pero en sentido contrario en los años de la Quinta del Buitre porque en ambos casos y para ambos equipos se dieron las condiciones adecuadas para que emergiera una generación excepcional de futbolistas.
Para realizar la comparativa, vamos a tomar como datos concluyentes los canteranos que han participado esta última temporada con Mou, y los que participaron en las 3 temporadas en las que el Madrid fue Campeón de Europa, junto con los minutos jugados por cada uno y su suma global.
Veamos la tabla de la temporada pasada(jugador | minutos):
Visto así, lo primero que se puede concluir es que los canteranos que están en la primera plantilla sí tuvieron oportunidades, pero los que militan en el Castilla, ojo, en Segunda B, no, en un año en el que la lucha por descabalgar de la cima futbolística mundial al mejor Barcelona de la Historia, estaba en su punto álgido. Habría que ver cómo estarían muchos de esos que hoy se quejan de que Mourinho no utiliza la cantera si ese cuadro fuera más favorable en minutos a los jóvenes pero no se hubiera conseguido la Liga como se consiguió, derrotando en buena lid y en su casa al eterno rival.
Pero vayamos a ver los datos de la temporada 97-98, con Jupp Heynckes como entrenador cogiendo el testigo de un Fabio Capello que se volvió a Italia tras ganar la Liga la temporada anterior(jugador | minutos):
4000 minutos más y una participación más que destacada de Jaime, Víctor y Guti. Ya sabemos donde acabaron tanto Jaime como Víctor, fuera del Madrid, por no hablar de Dani o Fernando Sanz, ya que creo que nadie en su sano juicio hoy en día les daría una oportunidad con la plantilla que cuenta el Club que preside Florentino Pérez. Si los excluyéramos de la lista por carecer de la calidad necesaria para jugar en el primer equipo, como parece ser que determinaron los técnicos y directivos de entonces, en mi opinión equivocadamente en cuanto Víctor, la cifra de minutos no sé si llegaría a la de la temporada pasada. Dense cuenta también que están incluídos 200 minutos de un Chendo crepuscular.
10924 minutos va a ser nuestro techo de hoy, porque en la siguiente temporada en la que nos impusimos en Europa, empieza a descender la cifra ostensiblemente(jugador | minutos):
Nada menos que casi 2500 minutos menos, ya con el Rey de la Cantera, el Marqués del Bosque, dirigiendo la primera plantilla. Aquí podemos ver que los canteranos que se llevan la mayor parte de los minutos, son los que tienen calidad mundial, Casillas, Raúl y Guti, porque ya me dirán ustedes donde quedan los Meca, Aganzo, Dorado o Fernando. Caso sangrante sin duda el de Eto'o, culpa de Mourinho también, sin duda.
¿Podrían sumar minutos esos jugadores en medio de esta lucha tan encarnizada con el Barcelona de esta época y estas Ligas de 100 puntos? Recordemos que antaño las Ligas se ganaban incluso con 70 puntos.
Y finalizamos la comparativa con la temporada de la Novena también con D. Vicente al frente, donde la cifra total vuelve a repuntar por una razón fundamentalmente(jugador | minutos):
Como verán destaca sobremanera la cifra de minutos que Pavón registra, cerca de la del mismísimo Raúl y más del doble que la de Guti. Sin ese jugador, el cual fue usado como slogan para la propaganda de la política deportiva del Club, y se llevó sus buenos palos de los mismos que reivindican día sí y día también el uso de la cantera además de acabar jugando en la segunda división alemana, creo recordar, la cifra que sumarían todos volvería a rondar la de esta pasada campaña. Hoy en día me atrevo a decir que no jugaría ni dos partidos seguidos en el Real Madrid de Pepe y Ramos.
En definitiva, que actualmente, compitiendo contra rivales(rival más bien) mucho más poderosos que hace diez años y bajo las directrices del mejor entrenador del mundo, los chavales del Castilla van a tener sus oportunidades y tendrán que aprovecharlas como sólo pudieron hacerlo antes los cracks citados(Casillas, Raúl y Guti), máxime cuando el equipo B está en la División de Plata por fin, pero la prioridad de minutos la tiene, como es normal, una primera plantilla bien configurada que por esa misma razón, evita que en ciertos momentos el Club se vea necesitado de tirar de los chavales, tema que tiene sus pros y contras.
¿Qué prefieren, una plantilla peor compensada? Yo lo tengo claro, de ninguna manera.
Y finalizo con las siguientes preguntas: ¿Apostamos algo a que la cifra de minutos totales jugados por los canteranos el año pasado es superada en este curso? ¿No se trata de conseguir sacar a futbolistas para el primer equipo sin descender en calidad el grupo ni poner en peligro las competiciones que se disputan?
Ya saben mi opinión al respecto: Mou sabe.
* * *
Sigue en twitter a @Eddie79_Spain, autor de esta entrada de La Libreta de Mou, y también a la cuenta oficial del blog: @LaLibretadeMou
Comentarios
"Messi es como los guipuzcoanos: una hoja rasgada por la mitad es un puzzle"
Un crack, el Marbahon.
Buenas noches, Kresimir.
Gran hilo, eddie. Números. Nunca mienten (salvo los que otorgan al marqués el título de mejor entrenador de la historia...
Ayer me di de alta en twitter. Uff..que lío. Seré un Messi. Me pareció, no un puzzle (jajaja, muy bueno Marbahon), sino un sudoku.
A ver si estas vacaciones, acierto a escribir algo.
Bueno, les dejo. Voy más liado que la pata de un romano.
Cuidaros
Gran artículo Eddie, mis felicitaciones.
Buenos días.
La madrugada del miércoles partidazo, los dos equipos con más Copas de Europa se miden en un amistoso de pretemporada, MUST.
Pues dinos tu nick para seguirte.
Eddie,
por mucho que se analice, por mucho que se diga, se ha instalado ya entre la mayoría "la máxima" de que Mou pasa de la cantera. Todo intento de cambiar esa inercia me temo que sea en vano.
emilquo. Ya he visto a alguno de vosotros por ahí. No he tenido tiempo, de buscar mucho. Y nada, para ver como funciona. Pero espero, poco a poco dominarlo. Twitter nuevo+movil nuevo...
Cito a frjparen:
Tiene muy buena pinta el partido.
Así es la vida.....
Y Plata para Gómez Noya.
Marina Alabau, en Windsurf.
¡Marinaaaaa.......... te queremooooooooos!
El Real Madrid ha gastado 30 millones de euros menos que el Barcelona en la era José Mourinho - bit.ly/QbEAaS
Jé.
http://www.jotdown.es/2012/08/esteban-granero-los-jovenes-en-su-tiempo-libre-prefieren-twitter-o-jugar-a-la-play-yo-soy-mas-de-leer-un-libro/
Yoyalodije: lalibretademou.es/blog-del-real-madrid/granero-portavozGranero portavoz
El asunto me parece del estilo a lo de querer cupos de españoles o no en la ACB.
El querer tener X puestos para españoles/canteranos garantizados suena muy bonito; pero en realidad es una mala idea. El resultado real no es tanto oportunidades para ellos, sino una seguridad en tener el puesto que quita exigencias. Menor incentivo para esforzarse en mejorar, más fácil entregarse a la molicie porque con esto basta para estar rellenando cupo.
Estos años brillantes de la selección de baloncesto llega con los españoles que tuvieron que competir con jugadores de todas las nacionalidades porque no había cupos. Menos españoles en la liga, pero más empujados a darlo todo por mejorar y conservar el puesto.
Habrá competitivos que se esfuercen igual en ambos casos, otros que en ambos sean unos vagos; pero no pocos para los que supone la diferencia entre poner el esfuerzo que culmine su potencial o no.
Lo digo porque no supuso ningún trauma para la afición cuando salieron del Madrid y tampoco supuso la aparición de otros canteranos en su lugar.
Voy a que los canteranos que al final suman minutos y son activos en el equipo, son los que tienen un nivel comparable a las estrellas del equipo, o directamente son las estrellas del equipo.
"Trece clubes de Primera han firmado este martes un comunicado tras reunirse en Madrid en el que amenazan con ir a la huelga y provocar el retraso de la Liga BBVA a no ser que cobren lo que les deben los operadores de televisión."
Lo vimos con la burbuja inmobiliaria. Los constructores y banqueros se creían muy inteligentes, y atribuían el enorme éxito de sus empresas a sus capacidades profesionales. Con el pinchazo de la burbuja, ahora atribuyen a la crisis su nefasta situación. El éxito, pues, no se debía a la cualidades profesionales, sino (simplemente) a la existencia de una burbuja.
Con el Farsa pasa lo mismo. El éxito del Farsa es (simplemente) la conjunción de una camada de jugadores, que por motivos del azar, han aparecido estos últimos años. Como un cisne negro, que también es fruto del capricho de la naturaleza.
(sigue)
El tema de la cantera es muy complicado, porque se puede analizar desde varios puntos de vista. Mou no cuenta con la cantera (no tiene porqué ser malo):
1.) La cantera es un proyecto a largo plazo. Messi debutó con 16 años, y explotó a los 21 años. Necesitó 5 años!!!. Mou no puede esperar 5 años. Tiene que ganar la Cope de Europa este año.
Además, nadie sabe a ciencia cierta cómo va evolucionar un jugador. Nadie tiene una varita mágica que le indique qué jugador pasará de bueno a TOP. La única medicina es probar, probar y probar. El tiempo dictará sentencia.
(sigue)
Mou es lo contrario. Necesita gente que confíe en él al 100%, y para ello lo mejor son fichajes personales, que confían en Mou, porque Mou los ha fichado: Di María, Khedira, Coentrao. Se nota que Ozil y Sahin, por ejemplo, no son fichajes de Mou.
Quitando a Casillas (que es portero y juega sí o sí) y a Arbeloa (que juega porque Maicon se ha puesto el salario demasiado alto), los jugadores de la cantera sumarían 1439 minutos en todo el año!!.
Para los mismos minutos , el Farsa necesita dos partidos !!
(sigue)
Creo que no se hundirá el mundo si un canterano entra en el minuto 60, si el Madrid va ganando por 4-0).
Finalmente, un abrazo a Lagavulín, ya que fui un poco borde en mi contestación a un post de Lagavulín, y a una persona que escribe maravillosamente bien como él (escribe como los ángeles), le tengo mucho cariño, y siempre es un placer leerle..
El mundo no se hundirá, pero quizá alguno de los suplentes que están chupando banquillo todo el año sí, y no esté como tiene que estar si sus servicios son requeridos.
Quiero recordar que Granero participó en el 2-2 del FCB-RM de Copa, partido que sirvió para empezar a vislumbrar el cambio, y que contribuyó a que el equipo diera una imagen sensacional, remontando ese 0-2 con el que acabó la primera parte.
Si esos minutos se los quita un chaval de la cantera(otro, porque Granero tb es canterano), ¿estaría igual de motivado cuando se requirieran sus servicios?
Creo que olvidas, Takai, que el primer equipo del Real Madrid tiene una plantilla compensadísima, y que este año ha incluído entre los inscritos a Morata para que participe activamente.
Poco a poco.
Tampoco es cuestión de desmantelar o cortar la rutina de trabajo de un equipo, el Castilla, que tiene que asentarse en la Segunda División si quiere en futuro próximo abastecer de figuras(nótese que utilizo la palabra figuras, no es gratis) al primer equipo.
En 3 semanas tenemos un duelo con los de la Masía cuya victoria me ilusiona algo más que bastantes partidos de 1ª(para los que tb quiero la victoria, claro).
No hace falta adularnos tanto, muchacho. Lo que hace falta es que te partas el alma por el club cada vez que Mou te saque al campo.
Dicho sea sin acritud.
Sin ánimo de resultar polémica y desde mi granerismo confeso,Kresimir,manifi esto que a mí si me han gustado las declaraciones del jugador.
Y coincido con los que piensan que podría ser un portavoz del equipo,sólido y solvente.
Comprometido de verdad con el RM que es su club de toda la vida.Ni una declaración ambigua,ni un mal gesto en el banquillo.
"no jugaría en el Barcelona,ni por todo el oro del mundo" ha dicho.
Y lee a los clásicos y disfruta con Bramhs...no le veo el piperismo por ningún lado.
(Piperos son los que desde la prensa lo apoyan,pero SOLO porque es canterano)
Por cierto:
http://www.libertaddigital.com/deportes/2012-08-08/dani-martin-es-lamentable-y-vergonzoso-que-esto-ocurra-en-unos-juegos-1276465690/
Habría que preguntarle a este si le gusta el fútbol y de qué equipo es.......