LaLibretadeMou.Es is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License
NUBE DE TAGS
CR7 DEBE LIDERAR
22 Junio 2015
|
En tiempos tan lejanos como Septiembre de 2012, escribí un hilo titulado "LQDCR7" o, "Lo Que Diga CR7". A la luz de los números que venía acreditando el portugués me parecía que Cristiano Ronaldo estaba haciendo un servicio al Club que muy pocos jugadores en la centenaria Historia del Real Madrid habían conseguido realizar. Pasados más de dos años y medio de aquello, y con lo que ha llovido, podemos concluir que si hay algo, alguien, que en todo ese tiempo se ha mantenido incólume en su trabajo, en el aporte al equipo, en rendimiento, ha sido el luso, con toda su tristeza, sus malos modos, sus caritas, su egoísmo, etc.
No les voy a arrojar a la cara los números de Cristiano, ya los saben. Mi intención para traer este tema a colación no es convencer a ningún aficionado, porque cada cual ve el fútbol como quiere y cada cual piensa que lo mejor para su equipo pasa por vaya usté a saber qué estrategia. Mi intención es convertir a CR7 en nuestro Messi, en lo que a consecución de Títulos colectivos se refiere, único aspecto en el que se le puede echar en cara algo a nuestro jugador estrella, curiosamente, algo de lo que no es estrictamente responsable por sí mismo. Y es ahí donde quiero ir a parar.
No puedo entender cómo un tipo tan ambicioso como CR7 no ha metido más la mano en el Club (tengo claro que las cosas hubieran sido muy distintas si hubiera sido él, y no otros, quien hubiera liderado ciertos chantajes). Sólo me lo puedo explicar de esta manera: Ha intentando hacerlo pero se ha "topado" (nunca mejor dicho) con la "casta" de ese vestuario, y no ha podido rascar más. De ahí ese alineamiento tan extraño con personajes tan perjudiciales para el de Madeira (y para el Real Madrid) como nuestro portero y nuestro segundo Capitán. Lo que quiero decir es que lo que está más que claro es que el que Messi mande en el Barcelona, no parece que haya sido tan malo, ni para él, ni para su Club, así que, aplicando su caso al nuestro, entiendo que debería suceder algo parecido.
Imaginemos que CR7 sube a ver al Presidente y le dice: "Presi, quiero a este entrenador, y éste, éste y éste fuera, o pongo a la prensa a soltar números de rendimiento de unos y otros, etc, etc...". No es una actitud admirable, ni siquiera deseable. Aquí hemos criticado mucho a otros por efectuar ese tipo de chantajes pero, ¿y si no hay otra forma de hacer espabilar a Florentino? ¿Y si nos encontramos a finales de agosto con que Casillas no ha salido y Ramos ha conseguido firmar un contrato por lo que le queda de carrera, sea cual sea su rendimiento, por 9-10 kilos netos? De ser así, nos tendremos que conformar con las migajas que nos dejen desde la Esquinita, o desde los equipos ingleses, rearmados tras los suculentos ingresos que obtendrán por los derechos de TVs.
Por tanto, mientras las cosas estén así, y no haya un cambio radical en la estructura del Real Madrid, CR7 debería dar un paso al frente, marcar el paso, y liderar a su equipo. Estoy seguro que peor que ahora, ganando Títulos de vez en cuando in extremis, no nos va a ir.
* * *
Sigue en twitter a @Eddie79_Spain, autor de esta entrada de La Libreta de Mou, y también a la cuenta oficial del blog: @LaLibretadeMou
Comentarios
Aunque pienso que tambien se deberia añadir a Bale, puede ser un jugador superlativo.
Cristiano sólo se quiere a sí mismo, y si viera que podría ganar más dinero,más fama y más títulos en otro equipo ya estaría pidiendo largarse, cosa que por cierto ya hizo, y Florentino el remitió a la claúsula.
Cristiano no tienen entidad personal, ni dominio del juego colectivo para liderar ningún equipo.
Es un atleta descomunal, un goleador extraordinario, pero nada más, cuando vaya perdiendo físico acabará siendo un gran problema, porque no sabe jugar al fútbol como Messi.
150 kilitos y un lazito.
Pero, de momento, no puede acreditar un rendimiento tan bueno como el de CR7. El que lidere debe ser alguien cuyo trabajo y aportación al equipo sea indiscutible.
Jajaja...
yo reitero, creo que CR7 no ha podido liderar por el ecosistema creado en el vestuario.
En el caso de Mou, recuerdo que el día de Reyes de 2013, el día de la expulsión de Adán, CR7, tras rubricar la victoria con dos goles, se abrazó al técnico después de marcar su segundo gol. Ahí estaba a muerte con el entrenador.... luego algo debió de pasar después, algo le debieron decir, para que ese apoyo público mostrado se tornara en traición.
Algo debió de pasar?
Se le perdonan las cosas porque mete goles, pasó que tiene pocas neuronas, y por eso es el único gran jugador que ha entrenado Mou que no se habla con él.
Deja Eddie ya de poner paños calientes a lo que ha hecho, y saquemos a relucir la verdad cruda y dura.
Se rió del Madrid después del 4 a 0 montando su fiestecita, hasta alguien venido de fuera como Kross entendió la gravedad del problema.
No son fiables ni él, ni Marcelo, ni el guitarrista ni Caspillas, no son capitanes aptos para el Real Madrid.
Si no hay que ganar nada, no se gana nada, pero que tengamos jugadores dignos, por favor.
Hasta el gorro de sus gestitos y de su prepotencia.
Que se largue ya.
Tengo que reconocer que a veces he sentido vergüenza ajena con los gestos,regatitos y desplantes.
Todo valía por los títulos, pero, éstos tampoco llegan, sólo llegan sus goles y sus balones de oro.
Yo eso no lo veo así. Lo malo de ese día es que se filtraran las imágenes.. pero si tú tienes organizada la fiesta de cumpleaños con invitados que han venido desde el extranjero, etc, etc, no puedes cancelar, o al menos así lo entiendo yo.
Recordemos que ese día, los que no estaban en la susodicha fiesta, estaban en la del cumpleaños de la Carbonero.... fiesta de la cual poco o nada se ha dicho, porque no trascendieron imágenes.
Que no Eddie, que no es tragable lo de los invitados extranjeros ni los niños ni nada de nada.
Si muere alguien,se suspende la fiesta, y para el madridismo fue un puñalazo.
Si quieres haces la fiesta de los niños que acaba a las 9 y se acabó.
Y si alguno lo hace mal también, pues no por eso vale lo de Ronaldo, pero lo que no se vió a Caspillas es borracho bailando.
Lo dijo Piqué muy sabiamente, ahí empezó nuestra tumba.
1º comunicado del Frente .
El Real Madrid está secuestrado por tres sujetos peligros, uno en la portería,otro en el centro de la defensa y otro en la delantera.
Hay que liberarlo como sea, si hay que disparar, se dispara, si se puede negociar, se negocia, pero hay que hacerlo antes de que empiece la temporada.
Agradeció al tal Kevin Roldan... ese es el responsable...
A mi es que no me parece mal que monten un sarao para olvidarse del ridículo, de hecho me parece casi hasta sano mentalmente, para mi el problema, repito, es que trascendiera.
Está el tema arbitral, sangrante como bien dice Alekhine, y también la descompensación del equipo, donde la baja de Modric ha sido trágica, Fran ahí tiene razón. Pero la solución la veo más por reforzar el centro del campo antes que largar al mejor jugador que he visto nunca en nuestro equipo.
Eso sí, si echa órdagos de quién tiene que ser el entrenador, a quién hay que renovar, o en que posición tiene que jugar sí o sí, en ese caso, con todo lo que le admiro como futbolista, yo también me plantearía su venta. Igual que es un mal síntoma que Ramos o Casillas influyan en las decisiones del club, también lo sería que Cristiano lo hiciera, por bueno que sea. Florentino tiene que espabilar rectificando los errores en la confección de la plantilla. Pero tener en cuenta los deseos de un jugador, el que sea, en la planificación deportiva, sería incidir en errores pasados más que espabilar.
Los 92 puntos y las semifinales son para mí señal de que el proyecto no va tan desencaminado y se trata más de pulir que de revolucionar. Pero jamás dando poderes excesivos a los jugadores.
Algo de verdad tiene que haber en lo que dicen los libelos, cuando el señor Ramos no ha salido escopetado a desmentirlo.
Lo que tenemos en el vestuario y hablo de los pesos pesados, es un atajo (disculpas) de hijos de puta que no hay por donde cogerles, y eso es así y no hay que darle vueltas, estos señores se creen que están por encima del Madrid, que pueden hacer y deshacer a su antojo, les salió bien a esa pareja de imbéciles el órdago a Florentino contra Mourinho, y se creen que siempre les va a salir bien.
Florentino tiene las manos atadas, no puede hacer un desembolso, antes era de 40 millones, ahora con el sevillano se va a más de 100 millones de €, aunque con ganas se queda de mandarles a la mierda a los dos, pero, pregunto ¿es mejor echar al rata y darle 40 kilos, o es mejor que se joda y coma cemente hasta hartarse?, fuera primas y si no juega fuera capitanía.
Creo que Florentino sabe lo que tiene que hacer, un empresario de éxito, no va a dejar que se le suban a las barbas dos niñatos de mierda, que si bien le han dado mucho al Madrid el Madrid les ha dado mucho más a ellos.
Hay una serie de jugadores ejemplares dentro y fuera del campo, Arbeloa, Varane, Modric, Croos, James, Illarra, Isco, jugadores que unos con más acierto o menos sobre el césped pero que se comportan como profesionales.
Yo, estoy con Fran en un 80%, si que tener un jugador referencia como Ronaldo es importante, pero igual otro ( Kane), aunque no marcara tantos goles, nos daba más y menos disgustos, menos caritas, menos hablar cuando no tienes que hablar, un jugador debe de hablar en el campo y punto y si no que se meta a locutor.
La historia es la siguiente, os pongáis como os pongáis, y no os falta razón a ninguno, ojo, las Ligas, con un Barcelona fuerte, están asi:
Más de 90 puntos, en torno a los 110 goles anotados y menos de 30 recibidos.
Podemos solucionar con De Gea el tema de los goles recibidos, pero sin CR7, no llegamos, ni de coña, a la cantidad de goles necesarios, que no tienen que ser más que los que anote el Barcelona, de acuerdo, pero sí tienen que estar en torno a la cifra que marquen.
¿Hubiera podido el Real Madrid de Bernabéu erigirse sin Di Stéfano (a parte de Gento, Kopa, Rial, etc)? Yo lo dudo mucho.
¿Hubiera ganado el Barcelona tanto sin Messi? Yo lo dudo mucho.
Pues aquí lo mismo.
CR7 es un arma muy importante, pero no ha resultado decisivo, ojalá este año me calle la boca.
Alguien mencionó el otro día el Getafe vs Real Madrid de las últimas jornadas... CR7 marca 3 goles... pero Casillas recibe otros tantos... y habrá un saco de partidos como ese durante este último año... así es muy difícil ser decisivo.
Me parece un análisis injusto.
Desde luego, me parece más importante el encajar menos para conseguir Títulos.. pero en Liga.... en Liga hay que estar a la altura de goles anotados también, creo yo.
Además de que con el unocerismo no vamos a ningún sitio... ya hablando más en tema estético y estilístico. Por no hablar de la corta trayectoria de los técnicos que han ido por ese camino.
La quinta del buitre metió más de 100 goles con un delantero centro que no llegó ni a los cuarenta ni a los cincuenta y a un sólo toque.
Goles :
Marcelo,3 ,Varane, 2, Pepe,2 ,Danilo,4,Kross,4,Modri c,5,James 15,Bale,20, Benzema,20, reservas 6 y el delantero centro 20, ya tienes los 101.
Supongo que les pasa lo mismo le pasa a los es jugadores del Madrid, extrañan, la fama, la atención y a las chicas guapas y fáciles.
Yo insisto, no renunciaría a 15 goles más por año, en base a razones no deportivas.
El problema del equipo está atrás, no en el ataque.
Descanse en paz.
Lo de Messi medio ha salido porque Messi es bueno en el campo, porque el estamento arbitral y el villarato existen, por dejadez de los nuestros, por los numerosos "ovrebos" que le han facilitado el camino también en Europa y por la infinita suerte que han tenido.
Cristiano nos ha dado mucho y, dependiendo de como sea su declive a corto plazo, nos podrá seguir dando alegrías, pero muchos madridistas estamos hasta el gorro de tristezas, pereza, poca profesionalidad, subidas de ficha por tres partidos medio buenos o me voy porque me valoran más en otros lares, pero, eso sí, no es un tema económico, solo de reconocimiento, de reconocimiento de varios kilos más en la ficha.
Y eso es lo que sucede en el vestuario del Madrid. Parece que Florentino se ha percatado, vistos los ejemplos de Ozil, DMaría o Higuaín.
Así que nada mejor para continuar con la limpieza que aprovechar el órdago del de Camas y largar de una tacada al portero y al central, sin un euro de más, faltaría más. El topo a la grada, de tercer portero; el central, traspasado inmediatamente, que centrales buenos hay a patadas y cobrando mucho menos.
Así debería, en mi modesto entender, funcionar el Madrid. Habría críticas, por supuesto, y linchamiento a Florentino, pero es lo que, estoy seguro, quiere hacer el presidente.
Lo que sigo si entender es como no hay un segundo con mala leche, un portavoz que dé hostias todos los días,a todas horas y que ponga a cada uno en su sitio.
Y Cristiano a jugar, solo a jugar. Que ni él ni nadie se extralimite de sus funciones. Eso o a Manchester. Rapidito.
Vamos a ver, si no os quito la razón a ninguno... en parte la lleváis (llevamos) todos.
Pero el caso es el que es. En el actual estado de cosas, alguien debe liderar, y el único con rendimiento continuado acreditado y ambición de ganar a la altura del Real Madrid (o de mi idea de Real Madrid), es CR7.
Que no sepa o que no quiera, es otro cantar.
En esa época, los fichajes galácticos, corrían a cuenta de la Esquinita.
Me da en la nariz que habría formado con Pirri una gran pareja..... sin haberlos visto nada más que en vídeos de partidos sueltos... me da que habrían marcado una época.
O tal vez habrían sido incompatibles... no lo sé.
Pues salen sus compañeros a apoyarle y a aplaudirle, la expulsión debió de ser culpa de Arbeloa, no dicen nada, pero nada en contra del club que les paga y cuidado que tienen temas para criticar, incluso cuando preguntan a la primera sepia nacida en Albacete por la pitada en al himno de su país se sale por la tangente, aquí en Madrid, en su vestuario, parece que gusta hacer daño o bien al club, o al presidente o a algún compañero.
No vamos a ninguna parte así.
Aunque ahora Cristiano sí sea una vaca sagrada, su liderazgo en el Madrid es completamente ficticio, no tiene un entorno estable a su alrededor que le impulse a ser un líder. No tiene un reconocimiento pleno.
Por tanto, evaluar si tiene o no capacidad de liderazgo me parece ciertamente atrevido. Yo creo que seria bueno atribuirle esos galones siempre que estuviera respaldado por un vestuario sano, no por los símbolos del madridismo que ahora tenemos.
Pero ese liderazgo debe ser en el vestuario, no en el club. Un jugador nunca puede decidir, por muy bueno que sea, quién debe ser el entrenador, el sistema de juego o que fichajes hay que realizar. Entre otras cosas, porque no está capacitado para ello. No es la función que le corresponde. Para eso hay un entrenador y un presidente.
100% de acuerdo con el comentario... pero que suceda no solo es responsabilidad, o culpa, de los jugadores.
Esa argumentación falla si mentamos a Messi. Estaremos todos de acuerdo en que hace y deshace a su antojo en el Barça, con grandísimos resultados, todo lo cual no impide dejar hacer su trabajo al entrenador que le parezca correcto también, etc.
Al final, llegamos a la conclusión de que ningún modelo exitoso, es trasladable hoy en día al Madrid... ni el de entrenador con mando en plaza, ni el de entrenador bizcochable, ni el del mando de una estrella con números incontestable.
Nada nos funciona. Y todos esos modelos, han funcionado en el eterno rival (Rijkkard, Guardiola, Messi).
Mal vamos, desde luego.
En pocas palabras, Messi fue el corresponsable del bache que ha atravesado el Barcelona en la últimas temporadas. El club se dio cuenta y fichó a un entrenador que tomó el toro por los cuernos y asumió las responsabilidades que antes tenia el jugador argentino
Hay que tener en cuenta que el Barcelona no es comparable con el Madrid, ya que los culés reciben ayudas externas que nosotros no recibimos ni de broma. Pueden llegar al éxito de muchas formas, aunque cometan errores todo les viene de cara. Pero aún así, el que más le beneficia es el de entrenador con mando en plaza, véase Guardiola y Luis Enrique.
Y en el caso del Madrid, aún con más razón, es el que más éxitos yo creo que puede asegurar.
Pero que Florentino atribuya esas funciones al entrenador es una auténtica utopía.
Vuelvo a lo de antes... tienes razón, igual que los compañeros... pero qué hace el Club al respecto? No se ve ninguna acción encaminada a disminuir el poder del Barcelona en las instituciones, ninguna acción para evitar que la prensa haga y deshaga a su antojo...
Con ese escenario... ya me dirás (diréis).
Disiento también con Arnold en lo del mando en plaza de Luis Enrique. El presidente le dijo a principio de temporada, "llévate bien con Messi o a la puta calle", y todo ha ido alrededor del argentino. Con el resto sí ha hecho rotaciones, y ha impuesto sin duda un fútbol más directo e inteligente sobre el sobeteo que demandaba la afición, relegando a Xavi, que no es poco. Pero que está subordinado a Messi, no tengo ni la menor duda.
Aparte todo eso, las ayudas arbotrales constantes, el espíritu militar de la afición culé, incluso de la parte no catalana, "Espanya i el Madrid ens roben". Todo eso hace más fácil la labor. Con todo, creo que si Carletto hubiera relegado a Casillas igual que ha hecho el hijo de Amunike con Xavi, con ese "pequeño" detalle, el final hubiera sido distinto.
Y el convencimiento firme que tengo de que el poder de Casillas en el vesturaio es menos del que se le presupone me hace ver más incomprensible la titularidad absoluta de Casillas tras la final de Lisboa, el mundial, y el fichaje de Keylor con la aureola de mejor portero del mundial, operación que parecía destinada a finiquitar la era Casillas. Así que es muy fácil que esté equivocado.
Y me hace gracia porque, entre otros, Messi ha dispuesto de un centro del campo a su servicio del que Ronaldo no ha gozado nunca.
Si Messi es tan bueno (bueno lo es), ¿por qué no ha ganado nada con Argentina????
Mientras los "porteros" de Messi han sido 6 veces Trofeo Zamora, los de Ronaldo, 0.
Para mi la clave, aparte del portero, no estaba ni en Xavi, ni en Iniesta, estaba en Puyol, tanto en el FCB como en la Selección.
La diferencia es que en torno a Messi se ha formado otro equipo que se subordina a él (sólo hay que ver las declaraciones, como dice elmarque), y con España eso es imposible.
Si os fijáis, la decadencia del equipo de Guardiola y España coincide exactamente con el declive y adiós de Puyol.
"A mí me han contratado para asumir responsabilidades y lo haré, intentaremos crear un entorno de trabajo que nos permita obtener resultados. Por eso soy optimista, porque tenemos los medios, la capacidad, entrega y dedicación que nos ayudarán a alcanzar nuestros objetivos".
Ha Diego se le encumbrado por el simple motivo de perjudicar a la rata, Mou en unas declaraciones en una rueda de prensa dijo que iba a jugar Diego porque le gustaba más que Iker.
Mentira, amigo Mou, quitaste a Iker por las llamaditas a Barcelona, y porque se enfrentó a ti en alguna ocasión y eso tu ego no lo podía soportar.
Diego era un buen portero a secas, como dije antes era suplente y en muchos medios, con tal de atizar a Iker, convertimos al gallego en Lev Yashin o la araña negra, considerado el mejor portero de la historia. Y digo todo esto sin ser sospechoso, le aborrezco al de Móstoles, estoy deseando de que se vaya, pero una cosa no tiene nada que ver con la realidad, Iker lo ha ganado todo.
Viene esto por el fichaje de De Gea, me parece una burrada el dineral que se va a pagar por él si es cierto que van a ser algo más dee 30 millones.
De Gea es un buen portero, pero no creo que llegue a magnífico, y volvemos a caer en la trampa que nos ponemos nosotros mismos, ¿qué pasará el día que cante De Gea, que se trague un gol de los parables? murmullos en el Bernabeu, gritos de Iker, Iker, desestabilización, los libelos frotándose las manos y la Colino zampándose dos cajas de donuts.
Sería bueno tratar el tema con calma, lo de cemento para Iker, creo que he sido de los primeros en decirlo, pero yo ficharía un buen portero, un segundo buen portero y me la jugaba con Keylor Navas.
Discrepo, amigo elmarque. Las razones para quitar a Casillas fueron deportivas (lesión en la mano + inactividad + tener Capitanía en un jugador de campo gracias a Íker en banquillo + buen rendimiento de Diego López).
La llamada de la traición nunca pudo ser la razón, porque se produce en 2011, tras los Clásicos de Copa, Liga y Champions, y el fichaje de Diego López, es en 2013, dos años después.
Y adjunto enlace de las palabras de Xavi al respecto para que veáis la fecha (dejando, por cierto, a Íker a los pies de los caballos), que me da la impresión que siempre tengo que saltar yo para defender a Mou..
http://www.libertaddigital.com/deportes/2011-09-01/xavi-reconoce-que-casillas-le-llamo-1276434144/
(Y por cierto, el que Diego estuviera en el banquillo del Sevilla, se lo tienen que agradecer los palanganas al ínclito Michel, que hizo con Palop lo mismo que aquí este año Carletto con Casillas, con el resultado de despido fulminante en Diciembre por malos resultados).
En cuanto a lo de De Gea, coincido en que no es el mejor... Pero sí me parece el único disponible con nivel y, como siempre digo, la opción políticamente más acertada.
Keylor, desgraciadamente para él, está jodido. Eso es así.
El problema del Madrid es que mover a judadores/vacas sagradas es muy complicado desde la muerte de Bernabéu, que se deshizo de Di Stéfano. Parece que se quitara a un ministro de una cartera y no a un simple futbolista, creo.
A eso es lo que me refiero con un entrenador de mando, juegan los que lo merecen. Además ha conseguido mejorar el nivel físico de los jugadores. Se notan que han trabajado más en los entrenamientos.
Resumiendo, Luis Enrique ha puesto las pilas a todos los jugadores, incluyendo a Messi.Y eso es lo que necesita el Madrid. Un entrenador con criterio y a la vez muy exigente.
Por otra parte Casillas fue uno de los principales responsables de la marcha de Mou. En ese enfrentamiento salió victorioso. Florentino pudo tomar la decisión de que se marchara él en lugar del entrenador. Pero no solamente no lo hizo, sino que además declaró que Casillas fue el que mejor se portó en todo ese asunto. Y todos los compañeros que tenían peso en el vestaurio apoyaron esta decisión, menos el innombrable, jeje. Quien por cierto ya no está, oh casualidad. De risa, Maria Luisa.
Aparte de ese punto, que no es menor, en muchas cosas que dices sí te doy la razón. E insisto en el mérito de imponer un sitema más dinámico que el tiki taka relegando a Xavi.
Lo de Florentino, Casillas y Mou, no lo comparto tampoco. Creo la versión Siro López, que Mou tenía ya claro que se iba a Londres, por los motivos que sean, desde principio de temporada 2012-2013, y la renovación fue cara a la galería, para tratar de reafirmar la autoridad en los meses que faltaban. Creo esa versión porque la defendió desde agosto de 2012, y los acontecimientos desde luego no la contradicen.
Yo no veo a CR7 liderando el equipo. Es un muy buen jugador, que se ha echado el equipo a sus espaldas en varios partidos pero creo que no es un líder. CR7 piensa demasiado en sí mismo.
Para fastidio de algunos (lo siento) diré que un líder era X. Alonso. Es cierto que se fue de la peor manera pero posiblemente no aguantaba a parte del vestuario...
Lo importante del tema: se plantea la posibilidad de que puedan salir Iker, Ramos e incluso CR7. Y el debate consiste en si se debe aprovechar la cresta de la ola para renovar el equipo de forma económicamente saneada o el Madrid debe ser un club donde se "jubilen" los jugadores (las aventuras de Qatar o USA no cuentan).
Lamento discrepar... La llamada fue a comienzos del segundo año de Mou y luego vino la liga de los récords. Ahí el Madrid estaba unido y si hubiéramos pasado la semifinal contra el Bayern se habría transformado en una época.
Creo que Iker no le caía simpático a Mou pero no nos engañemos, lo que produce el bajón de Iker no es su conflicto con Mou sino su lesión. No se la razón, pero las lesiones prolongadas en la portería lapidan a un portero y me remito a los ejemplos (Cech, Valdés..estaban en primerísimo nivel antes de sus lesiones).
Puede ser cierto que Diego López no fuera excepcional pero tuvo un rendimiento durante la baja de Casillas que sí lo fue y tenía otras cualidades (balones por alto, colocación y juego con los pies). La prueba está en que Ancelotti le pone como portero titular y eso confirma el bajón de Iker por su inseguridad.
Dicho esto yo también creo como Keyser_Soze que Mou estaba convencido desde mucho tiempo atrás de abandonar el Madrid al final de la temporada. Nada que objetar porque no prometió amor eterno al Madrid. Creo que siempre le gustó más el ambiente de fútbol de Inglaterra.
Puede ser que el ser superior se haya dado cuenta que con las trillizas no va a ningun lado.
"Alguien está manejando el enfado de Cristiano para unirlo a la causa de Sergio Ramos. A Cristiano no le gusta que parezca que haya un bloque de jugadores unidos contra el presidente y contra el club. Ese supuesto mosqueo de Cristiano Ronaldo no existe"
Yo apuesto claramente por su continuidad, y por una razón muy sencilla: no hay nadie como Cristiano en el mercado, y además es el único contrapeso que tiene el Madrid para igualar la fuerza de Messi en el Barcelona. Le sigo situando a la misma altura que el argentino; simplemente, lo que ha sucedido este año es que Messi ha vuelto a elevar su nivel, porque Ronaldo le llevaba ya año y medio aplastando en lo individual. El triplete del Barcelona no puede cegarnos en el sentido de infravalorar a Cristiano: poco más ha podido hacer el portugués ante la desgana de la mitad de sus compañeros.
Cristiano no es culpable de la irresponsabilidad de Ancelotti al colocar un jubilado en la portería y esperar que suene la flauta otra vez, ni de tener dos laterales con más agujeros atrás que un queso Gruyere, ni de contar con un central que juega cada vez que le sale del orto, y sestea el resto del año, ni de observar como de cada cuatro compañeros, tres juegan fuera de sitio y forzados en puestos que no son los suyos, ni de tener un público con el coeficiente intelectual de una almeja, ni tampoco de pelear cada día con una prensa dañina y desestabilizadora que no deja un momento de tranquilidad ni para sonarte los mocos.
Otra cosa serían sus motivaciones e intenciones en este momento, como puede ser querer marcharse....pero mientras siga implicado con el equipo y a lo suyo, para mi seguirá siendo insustituible. Bastantes manzanas más hay que tirar del cesto antes siquiera de fijarse en esta.
"Es una tarjeta roja andante. Se enciende cuando las cosas no salen como él quiere"
lo has expresado perfectamente.
Y da nombres: Redondo, Raúl, Casillas, El Marquesito, Hierro, Cristiano, Ancelotti, Ramos.
¿De que va a servir la llegada de Benítez, o de Klopp, o de Low, o de quien sea, si no se le reviste de una mínima autoridad frente a las vacas sagradas, y que venga reforzada desde arriba?, ¿que va a pasar cuando Benítez decida cambiar el sistema donde los señoritos esten cómodos, o les toque algunos de sus privilegios, y el canelita le diga en su cara que nunca ha jugado al fútbol de alto nivel y que no sabe?, ¿o cuando el rata de la portería se calle ante su suplencia y empiece a mandarle la jauría mediática para que le haga la vida imposible a el, y luego a su familia, si persiste en su actitud?.
Para mi, hay que solucionar antes estos temas, y ya hablaremos luego de Ronaldo. Igual la cosa ha mejorado tanto que no hace falta ni plantearselo.
"Tarjeta roja andante". No se puede expresar mejor.....
(aunque este último año se ha moderado en ese aspecto).
Eso, ya lo he dicho alguna vez, me parece un insulto a todos los aficionados al fútbol, una falta de respeto previa a cada persona que sueña ahora mismo con sacarse el carné de entrenador y dirigir algún día alguna plantilla de nivel.
Me cae muy mal solo por eso.
Por lo demás, muy de acuerdo con tus post, Nottias, magníficamente expresado todo, como dice Ostane.
Siempre aludo al Día de Reyes de 2013 (expulsión de Adán), porque estuve en el campo... allí CR7 se abrazó a Mou al marcar el segundo gol, entiendo yo que en apoyo al técnico y enfrentándose así a la casta del vestuario.
Ahí estaba dentro del Madrid...
Yo ya no sé si es antes el acuerdo para dejar el Madrid o el enfrentamiento que se nos vendío con CR7, porque Benítez llega al Chelsea ese mismo Diciembre, no me cuadra que estuviera Mou ya apalabrado.
Me cuadra mucho más el que Mou, no sé en qué mes exactamente, quizá tras la portada del Marca de "Presi, o Mou o nosotros" cierra su salida al ver que no es posible ganar el pulso con los Capitanes y escenifica con los portugueses una ruptura para que la actitud hacia ellos de prensa y afición cambie.
Y vaya si cambió la actitud y la mala prensa, sobre todo con Pepe.
Yo creo que la decisión era firme mucho antes de esa portada de Marca. Y que Mou estuvo ya el año anterior alimentando rumores y viajando mucho a Londres, es un hecho. El mismo lo dijo en una entrevista. Como luego algunas de las declaraciones que ha hecho hacia el Real Madrid, me han parecido poco consideradas con la cantidad de aficionados madridistas incondicionales que todavía mantiene, yo mourinhista me consideré en su día, de manera incondicional, pero ya hace tiempo que no.
Cada cual que piense lo que quiera, evidentemente, pero ese abrazo fue explícito y significativo, y no se pudo vender de la manera que dices desde ningún canal, porque Mou ni se levantó del banquillo, fue CR7 hasta el interior para poder abrazarle:
http://madrid-barcelona.com/2013-01-07/el-clan-portugues-se-abraza-a-mourinho/
Puedes pensar que Mou ya había decidido marcharse, ok, pero lo que está claro es que CR7 NO lo sabía por aquel entonces (Enero 2013).
Además, es que se atrevió a mostrar apoyo a su entrenador el peor día posible, con la grada prácticamente en pleno pitando desde el minuto 1 la decisión de poner de titular a Adán y aplaudiendo posteriormente su expulsión, de forma vergonzante.
Te digo que me la pela porque ahí, en ese momento de la temporada, el que me tenía hasta los huevos es Cristiano "el triste" con su desastroso inicio de temporada, no fue sólo Casillas el que la cagó al principio. Probablemente sea otro partido, pero bueno, puede ser como dices.
Esa es la "versión Putter", que Cristiano se siente traicionado cuando se entera y a partir de ahí vienen los desencuentros.
Y añado, mi mourinhismo está basado en la valoración positiva del modelo de trabajo de Mou, en el modelo de Club que quiso implantar el portugués, que es el que más se ajusta a lo que pienso yo que es mejor para mi Real Madrid, no en el culto a la personalidad.
No se me caen los anillos si le tengo que criticar personalmente por cualquier acción.
En este caso, ES como digo...
Voy tan pocas veces al campo que recuerdo hasta el último minuto de cada visita. Y vaya día aquel....
El "robo de abrazo" ese es dentro de la campaña sin piedad de PRISa, "el malvado Mou le roba un abrazo a no sé quién para manipular al público" y no es ese partido seguro, ES como dices. Igual me estoy equivocando hasta de temporada, es un recuerdo muy vago el de ese artículo en el País. Y el acoso al entrenador empieza la primera.
Yo pensaba no obstante que el choque con Mou se produce al principio con la tristeza de Cristiano. Y mucha razón hubiera tenido el entrenador, ojo! El principio de temporada 2012-13 es indignante. Para haber cortado muchísimas cabezas.
Eso es lo que me choca, que si el problema hubiera sido los 2 capitanes, creo que Mou lo hubiera cortado de rapidito sentándolos en la jornada 3. Pero espera a diciembre cuando ya hemos perdido la liga para sentar a Casillas. Por eso mi impresión es la de un equipo vago y muy poco profesional consciente de estar en una temporada de transición.
Insisto en que el hecho con la foto que adjuntas sí que apunta a que Cristiano sí estaba implicado a muerte con el entrenador, pero no me cuadra con todo lo que pasó agosto-diciembre.
Joder que bien explicado, cansado no, hasta las mismísimas pe..otas de estos tios, de verdad que si esto no cambia, me va a costar ver los partidos del madrid. Soy madridista de corazon, pero no se aguanta tanta gilipollez.
La paciencia tiene un limite, y con estos desagradecidos ya las he acabado.
Citación:
Concuerdo totalmente, el culto no es a la persona, si no en su maneras de entender la vida, en este caso el futbol.
Mou se marchó del Inter abrazado a todos sus jugadores y todos estaban a muerte con él. Hubo quien le criticó pero para mí se trataba de un profesional que había hecho bien su trabajo.
A mí me pareció significativo cuando se jugó la eliminatoria contra el ManU e hizo las declaraciones al final del partido. Creo que estaba buscando más su imagen en Inglaterra que defendiendo al club. Por lo demás, nada que objetar... Beenhakker en su primera etapa como entrenador del Madrid lo dejó después de 3 temporadas porque dijo que tanto al equipo como a él le convenía un cambio.
Sinceramente, creo que más que la plantilla lo que hartó y llevó a tomar esa decisión a Mou es el ambiente del fútbol español en general, el piperío del Bernabéu en particular y por encima de todos la prensa. Eso es lo que hace compatible el abrazo con Ramos y que ambos se hayan reconocido públicamente luego. Por supuesto que tuvieron sus más y sus menos pero sabían que eran cosas del vestuario.
Lo de la tristeza, según lo veo yo, es una queja hacia el Club, que tiene más que ver con el apoyo hacia su persona para el Balón de Oro.
Y ahí Mou le tiró de las orejas, previamente al abrazo en cuestión.
También sentó a Ramos, tras la tontada de ponerse debajo la camiseta de Özil, en un partido tan importante como el que tuvimos en el Bernabéu contra el ManCity, donde nos jugábamos la clasificación a octavos. Ahí se la jugó con Varane, y siguió apostando por el francés, con buen criterio, tras la lesión de Pepe, caso muy parecido al de Casillas... te lesionas (y peor, te operas por tu cuenta), entra otro que lo hace igual o mejor que tú, te quedas en la banca esperando tu oportunidad.
Todas esas acciones siguen una línea coherente con lo que es Mou como director técnico. Que fueran más o menos acertadas, que para mi sí lo fueron, entra ya en la opinión de cada cual.
Yo sigo a Mou en el Chelsea (sigo su trabajo), y repite muchas veces el tema de que en Inglaterra él puede llevar una vida normal (también que vuelve a disfrutar de un vestuario que está a muerte con él y los objetivos del CHE)... y es totalmente cierto porque se le puede ver en algunos eventos londinenses acompañado de toda la familia, cosa que aquí jamás hizo o no pudo hacer.
La familia fue la razón principal de su marcha. Pudo haber otras razones más "deportivas", pero el acoso que sufrió la familia y la vida que no podían llevar en España, sin duda, fue lo que decidió todo.
Siempre recordaré aquella rueda de prensa del final de la tercera temporada, cuando le preguntaron "ha pensado en marcharse"?
Dijo, con una de esas miradas que matan, fijamente clavada en el periodista: "He pensado en quedarme"...
Madrid es la capital del país, el Madrid es el equipo más ganador y popular del país; quizá lo único comparable sea el Bayern y no tiene la proyección internacional del club merengue.
Por eso el paso de Mou fue tan intenso.
Donde estaba el día de la Juventus.
Mou se ventiló el sólito con un equipo hecho de harapos, de sobras de los grandes a todo el magnífico medio campo del Barcelona con su figura en pleno apogeo con un tío menos por fingimiento de los hormoenanillos.
Con un buen entrenador y la pasta que tiene el Madrid no necesitamos ningún salvador.
Hay que coger el hacha y cortar las cabezas importantes ya.
Estamos perdiendo el tiempo.
"En España yo cambié la forma de jugar, usando medios sueltos en vez de mediocampistas fijos, y eso luego fue adquirido por la selección española. En la Liga española, antes de mi Villarreal, ponían a delanteros en las bandas para hacer el ida y vuelta, y yo empecé con los mediocampistas móviles que producían espacios".
Siguen con su serial de madridistas cesados por Florentino, pero es tal su fijación mental que cometen errores monumentales.
Dicen de Raúl:
"Se marchó por la puerta de atrás con una despedida fría tras 16 temporadas. Apenas acudieron aficionados porque el club no anunció su adiós. Fue el verano de las presentaciones de Cristiano, Kaká, Benzema..."
Pues no. Raúl se marchó en el primer año de Mou. Mientras que Cristiano y Cia. llegaron con Pellegrini.
De Hierro, escriben:
"Regresó al club la temporada pasada después de salir mal con Florentino en 2004 tras 601 partidos y 127 goles. Se enfrentó a él, junto a Raúl, tras la Supercopa de Europa de 2004. “Tratan a Morientes como mercancía”, dijo tras el fichaje de Ronaldo. Se marchó en 2004 sin renovar y con amenaza de motín tras ganar la Liga..."
Hierro abandonó el club en 2003, no en 2004.
Bueno y, dónde estaba Carvajal, haciendo un penalty innecesario. Y, dónde estaba Kraussillas... etc.
Por mucho que te empeñes, Cristiano no es el problema, es parte de la solución.
Sí, claro, sr. ingeniero. Panucci y Roberto Carlos fueron dos delanteros que hacían el ida y vuelta.
¡Hay que ser imbécil!
Flipo.
NUEVO HILO.