LaLibretadeMou.Es is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 Unported License
NUBE DE TAGS
ARCHIVO DEL BLOG
- Enero, 2023
- Diciembre, 2022
- Noviembre, 2022
- Octubre, 2022
- Septiembre, 2022
- Agosto, 2022
- Julio, 2022
- Mayo, 2022
- Abril, 2022
- Marzo, 2022
- Febrero, 2022
- Enero, 2022
- Diciembre, 2021
- Noviembre, 2021
- Octubre, 2021
- Septiembre, 2021
- Agosto, 2021
- Julio, 2021
- Junio, 2021
- Mayo, 2021
- Abril, 2021
- Marzo, 2021
- Febrero, 2021
- Enero, 2021
- Diciembre, 2020
- Noviembre, 2020
- Octubre, 2020
- Septiembre, 2020
- Agosto, 2020
- Julio, 2020
- Junio, 2020
- Mayo, 2020
- Abril, 2020
- Marzo, 2020
- Febrero, 2020
- Enero, 2020
- Diciembre, 2019
- Noviembre, 2019
- Octubre, 2019
- Septiembre, 2019
- Agosto, 2019
- Julio, 2019
- Junio, 2019
- Mayo, 2019
- Abril, 2019
- Marzo, 2019
- Febrero, 2019
- Enero, 2019
- Diciembre, 2018
- Noviembre, 2018
- Octubre, 2018
- Septiembre, 2018
- Agosto, 2018
- Julio, 2018
- Junio, 2018
- Mayo, 2018
- Abril, 2018
- Marzo, 2018
- Febrero, 2018
- Enero, 2018
- Diciembre, 2017
- Noviembre, 2017
- Octubre, 2017
- Septiembre, 2017
- Agosto, 2017
- Julio, 2017
- Junio, 2017
- Mayo, 2017
- Abril, 2017
- Marzo, 2017
SOBRE ONCES TITULARES, TÁCTICAS Y OTRAS HIERBAS
16 Septiembre 2011
|Estoy asisitiendo desde la barrera a un interesante debate en la blogosfera sobre táctica, estrategia, once titular, y demás variables que requieren saltar al ruedo y explayarse como es debido para intentar adoptar una postura, digamos que respetable.
Veamos, se está discutiendo mucho sobre el 4-2-3-1 que está utilizando Mou este inicio de temporada en casi todos los encuentros, algo que yo veo como un craso error, osea, discutir en estrategia futbolística nada menos que a Mourinho.
Y no es que niegue la existencia de auténticos cracks en cuanto análisis tácticos y estratégicos en lo que a fútbol se refiere, porque haberlos haylos, mismamente en este blog podemos encontrar sesudos comentarios sobre el asunto de varios amigos, pero de ahí a enmendarle la plana nada más y nada menos que a José Mourinho, va un trecho, señores.
A ver si centramos un poco el asunto porque algunas opiniones suenan a sacrilegio total, y no porque se discuta a Mou, que habrá que hacerlo si se atisba una mala tendencia del equipo, pero, ¿sirven dos partidos ganados contra el Getafe y contra el potentísimo Dinamo de Zagreb para lanzar las campanas al vuelo y casi desproticar sobre el rendimiento del equipo?, ¿qué entrenador del mundo es el único que ha conseguido disputar Títulos al FCB de Messi? Efectivamente, Mou, que se ha llevado los 2 de los 3 títulos que ha perdido en 3 años el equipo de Guardiola(que pudo ser uno más si no median Stark y De Bleeckere, así que, ¿no seguirá trabajando para ganar más Títulos? ¿Y no estará preparando al equipo para los enfrentamientos contra los equipos que dirimirán los Títulos? Habrá que darle un poco de cuartelillo, ¿no?
Yo creo a pies juntillas que sí. Que Mou tiene un plan. Y tiene unos jugadores mentalizados para ejecutarlo, y no es otro que descabalgar a este histórico y tramposo FCB por lo que todo gira en torno a los partidos que disputará el Real Madrid con el equipo de la Ciudad Condal si bien ese protagonismo pueda incidir en la motivación de los jugadores en otros enfrentamientos, asunto que sí que Mou debe mirar muy mucho. Pero a estas alturas de temporada discutir las probaturas del técnico blanco está bien como estrategia de café y pastas, muy divertida y amena, ciertamente, para qué lo vamos a negar, pero en mi opinión, algo inane y en alto grado, pipera, en tanto en cuanto la crítica que se hace no creo que tenga una base suficientemente profunda para apoyarse y de pábulo a más ataques desde todos los ámbitos mediáticos hacia la plantilla y el técnico luso.
Y es que viendo la plantilla, con Altintop, Sahin, Khedira y Granero(+ Kaká) si no lesionados, recién salidos de la enfermería, 4 centrocampistas, nada menos, no son posibles muchas más alternativas de las que hemos visto en estos partidos, sumado a ello el bajo estado de forma típico de varios jugadores entrados en años como Carvalho y X. Alonso, y, ojo, hay que sumar a ello los partidos de SuperCopa, donde se la jugó contra el FCB con la alineación del 5-0 del Camp Nou y como vimos casi, casi, sale bien, y por juego, desde luego que no fue un experimento más.
En conclusión, dejemos que se alivie la enfermería, veamos cómo rinden los nuevos y dejemos trabajar al que sabe, y, como diría el típico tópico: "estamos en buenas manos".
Comentarios
Dije la otra noche que a mi me parece que el Madrid tiene un agujero en el centro del campo.Creo deducir de los dos análisis que coincidimos,auque sea por razones diferentes.
Estoy más cerca de la opinión de McNulty.
Y lo estoy porque pienso que Mourinho el esquema lo tiene(incluidas sus variantes)otra cosa es que no haya podido llevarlo a la práctica por dos razones,la baja forma de algunos jugadores(no están al 100%) y la lesión de Sahin que parece ser está llamado a ser el acompañante de Alonso y de Coentrao/Khedira.
Gracias Juanma. Yo también le sigo leyendo y participando en su blog.
Serían muy importantes para mi esas palabras si de verdad fueran de usted.
Un saludo de un asíduo a EPRV.
Lo de Alonso puede ser más o menos inmediato.Lo de Sahin no lo veo tan inminente.Adaptación.
Regístrate hombre, y lo discutimos, hasta que me canse y te banee, claro.
Mourinha, un saludo.
Coño, pole de Juanma.
Mis Hojos!!!
Azulon,un abrazo.
Se están sacando demasiadas conclusiones con este joven jugador.
Fíjate que me ofrece más garantías Altintop que Sahin. Sé que éste va a dar mucho juego a Mou que no va depender tanto de un Khedira que es de cristal.
Yo creo que ya tenemos un equipazo con el mejor entrendor, y como salga bien lo de Sahin nos salimos del mapa.
No se puede negar que hay gente que controla mucho sobre táctica, pero vamos, que a priori, ponerse a discutir si la utilizado por Mou es correcta o no es, como mínimo, presuntuoso.
Quien dice de táctica, dice de los convocados o de los once titulares que presenta.
No obstante y dado que cada uno llevamos a cuestas un entrenador a cuestas, sano es hacerlo y argumentarlo.
Es otra forma de divertirse y pasar el tiempo.
Y ahora, a ver si me leo los comentarios del hilo anterior, que, llegando el fin de semana, el tiempo para los menesteres interneteros es escaso.
Salud.
P.D.: Leyendo mi TL del tuister, he averiguado que existe una nuva legión de lekistas, lo mismo que el año pasado hubo miles de pandianistas y antes de onemistas. Para todos ellos:
Reconozco que,fuera de dos o tres videos,no he visto jugar a Sahin.Me dicen que es "una maquinona".Pero no sé hasta que punto cargarle,a su edad,esa responsabilidad sea bueno para el equipo.Ver veremos.De momento,hay que apañarse con lo que hay.Que no es para nada "malo",pero insisto,no están en su mejor forma.
Bienvenido y muchas gracias!
Hombre Eddie ya conoces a la grey madridista que disfraza de exigencia lo que es en muchos casos puro histerismo por no ser perfectos todos los partidos desde el minuto 1 al 90.
Yo veo al equipo entregado y dejándose el alma, pero su centro de gravedad está tocado, tocado en forma de lesiones de 3 de los 4 jugadores que jugarían con normalidad en el mediocentro del 4-2-3-1 de Mou.
Y el que está sano (Xabi) está en un estado de forma física evidentemente mejorable.
Si a eso le sumamos otro lamentable estado de forma de Özil que se supone que hace de enganche con el 5 guía para lanzar y/o sacar limpia la jugada, yo me pregunto si no es hasta algo normal que se descosa el equipo por el centro y se parta en dos en las constantes idas y vueltas en que se convierte en muchas ocasiones la excesiva verticalidad del juego blanco.
Yo intuyo que en cuanto se coja la forma óptima y se incorporen jugadores de la importancia de Khedira y Sahin veremos un Real más compacto, más duro, más Chelsea de Mou.
Y ojitow en los partidos importantes porque es muy posible que Mourinho nos obsequie un rocoso y formidable 4-3-3, equilibrado y letal.
MOLA MOLA MOLA MOLA MOLA
El comentario del número 2 me ha recordado aquella anécdota del teatro de ópera. Termina de cantar un aria la soprano, y ante el silencio de la audiencia, una persona comienza a aplaudir. Inmediatamente un guardián de las esencias, de los que nunca faltan y que suelen ser de los que hacen bueno aquello de que nada es más osado que la ignorancia, manda callar a la espectadora que está aplaudiendo. Ésta, lejos de obedecer, le replica en voz alta y con tono firme: "Aplaudo porque me ha gustado, porque me da la gana, y porque me llamo Teresa Berganza".
Pues eso, si a uno no le gusta la función, lo mejor es no asistir a ella. Y si uno asiste y no aprueba lo que ve, con guardar silencio basta. En caso contrario, se corre el riesgo de quedar en ridículo.
Hasta otro rato, amigos.
Veamos:
1) No se ficha a Milito porque se puede lesionar y se ficha direcatamente a un cojo llamado Woodgate para que dé lustre a la ONG "semos del madrid".
2) Kaká está más sano que una manzana. Si, claro, como la de la bruja de Blancanieves. Nos vendieron por un pastizal al primo de Kaká alias el "desvencijado". El que jugaba en el Milan debe andar dando sermones evangelistas por Rio.
3) Altintop. Otro para la ONG. Este lleva camino de ser presidente honorario de la misma.
4)Sahin. Aquí ya uno empieza a invocar al tal Siddharta de Hermman Hesse.
Unos fieras estos tios. Deben pensar que si ya lo han fichado, para qué van ellos a disgustar al Jefe. Se les toma la tensión, les ponen unos electrodos para la foto y a firmar.
Me cago en SANITAS, hay que decirlo más.
Uno se crió en Bilbao con el 4-3-3 de aquel Athletic txapeldun, a saber, Zubi- Urkiaga, Goiko, Liceranzu, De la Fuente o Núñez- Gallego, De Andrés, Sola o Urtubi- Dani, Sarabia y Argote.
Por esa pequeña razón uno siempre se decantará por el 4-3-3 como sistema de juego favorito. Es increíble ver como evoluciona, o en este caso lo contrario, como desevoluciona el fútbol. Ese 4-3-3 anterior era un sistema de juego muy ofensivo y el entrenador que lo ponía en práctica era Clemente, que curiosamente y muy pocos años después fue uno de los precursores del famoso doble pivote.
Sigo en el siguiente q el rollo de abuelo cebolleta me comió mucho espacio.
Sigan ustedes y perdón por la intromisión.
Sigamos, pues eso, recordando aquel 4-3-3 histórico del Athletic, a mi me gustaría ver al Madrid jugando con ese sistema. Pero hay una gran diferencia entre el 4-3-3 aquel y el 4-3-3 actual y es la aportación de los interiores. Hace 25 años esos interiores eran más jugadores de banda y en el fútbol moderno, los jugadores pegados a la cal están en vías de extinción.
Analizando la plantilla del Madrid y ajustandose a ese 4-3-3, yo apostaría por esta alineación base.
Iker- SR4, Pepe, Carvallo (Arbeloa), Marcelo- Altintop, Xabi, Coentrao ( Dima)- 1Ö, KB9,CR7.
Excluyo a Sahin por el hecho de no haber visto nunca a este jugador. Veo que mucha gente tiene grandes esperanzas depositadas en él, pero insisto, nunca lo vi jugar.
Con este sistema y con la polivalencia de Coentrao, con el cambio de un solo jugador se pueden modificar las tres lineas.
En Can Barça se huelen que lo de Cristiano en Zagreb puede ser más habitual de lo que se cree.
Pep, que todo lo prevé, ya ha dado órdenes de que se entrene a un nivel europeo de intensidad y entrega.
En la siguiente imagen a Pinto (con máscara blanca y dibujos negros) el tema se le va de las manos:
Hay que proteger a Messi
Yo no, desde luego.
(Nótese la hora de los comentarios, ahora va un poco adelantado.. pero más ajustado en tiempo, lo que quiere decir que estoy en ello y vamos progresando, les pido paciencia)
A mí Dima es un jugador que me produce sensaciones contrarias. Al igual que 1Ö, a éste lo veo mucho más útil para el Bernabéu que para las grandes batallas en campos ajenos. Le falta largarse un partidazo fuera de casa, quizás para ganar en confianza y autoestima, porque veo que desaparece muy a menudo de los partidos.
Con Dima me pasa al revés, aunque éste también ha hecho partidos muy buenos en el Bernabéu, veo que su rendimiento es mayor, o al menos más regular cuando jugamos fuera.
A ese 4-3-3 q he puesto yo hay q añadirle un banquillo de superlujo: Arbeloa, Albiol, Lass, Kedhira, Dima, Pipa, Sahin, Kaka etc etc y solo pueden jugar 11+ 3, con lo cual pienso que hay partidos y minutos para todos.
El argentino siguiendo a su lateral hasta línea de fondo propia, ¡crack!
Para mí Di María es indispensable en el 4-2-3-1 actual pero no en un futuro 4-3-3 con dos interiores, uno al menos box to box.
En el 4-2-3-1 el Fideo te permite sumar tres efectivos en mediocampo en transición defensiva, por su rapidez y su entrega sabes que cubrirá banda y espacios apoyando al lateral en el repliegue tras pérdida o en un veloz contragolpe del contrario.
Esa forma de vaciarse tan Maratoniana casi al borde del calambre y del alambre le hacen tan versátil en la ocupación de una de las bandas en la línea de tres ofensiva del 4-2-3-1 de Mou.
Otra de las características del extremo rosarino es su presión a los centrales en la salida de balón rival, magnífico.
En un 4-3-3 con uno o dos box to box jugando de interiores ya no me parece tan importante la aparición del ex del Benfica en el once titular, sería un equipo más compensado, más equilibrado sin necesidad de que un jugador te ocupe dos puestos a la vez como sí hace ahora el bueno de Ángel domingo y miércoles.
Con Özil me pasa lo que a ti, Iago, pero creo que este año y contra equipos grandes sí que puede funcionar, otra cosa es contra Osasunas y Zagrebs en campo contrario, ahí no me cuadra el Camaleón.
Pero sí, podría ser.
Aún así, sería arriesgado llegar a un RM-FCB donde pueden decidirse los Títulos sin las garantías suficientes de tener rodado ese esquema de juego. Y me refiero a rodarlo contra algún equipo serio, por ejemplo en 8ºs o 4ºs de Champions.
Para que te hagas una idea sobre el turco su juego tiene la visión y el golpeo de Xabi Alonso (no llegando a su nivel de perfección) pero además tiene calidad en la asociación, me recuerda y se da un aire a Xavi Hdez y esa forma de girar sobre sí mismo para irse del contrario y quedar de cara a la jugada, además para colmo tiene último pase y un disparo a puerta seco y terrorífico.
Es un crack y bien que se acuerdan de él en Dortmund.
Paciencia Eddie, ya lo disfrutarás, es una delicia de jugador.
A veces resulta que los inventos valen para algo bueno.
A Eddie79 quería cotradecirle, en cierta manera, en lo de Di María. Estoy de acuerdo en que es un bastión en la presión, pero no en lo del mono Alves. Estoy seguro de que Guardiola mantendrá a Alves detrás juegue quien juegue en el Madrid. Solamente en el primer partido (el puto 5-0) subió con regularidad. La cantidad de jugadores que pueden hacer mucho daño en banda del Madrid es muy grande, Coentrao puede hacer la labor de presión de Di María muy bien, y ser también muy incisivo, aparte Cristiano, Marcelo, los delanteros Benzemá e Higuaín pueden caer muy bien a banda, tengo esperanzas en Callejón. Estoy seguro que Pepe Hucha nos respeta más que la mayoría de los culés de taberna.
Vaya, qué recuerdos has traído a mi memoria. Ese Athletic que nos quitó dos ligas, una por un punto y otra por el gol average, si mal no recuerdo.
Dani, Sarabia y Argote es una de esas delanteras míticas en el imaginario colectivo del fútbol español. (¡Lo que habría sido aquel Athletic con un Chechu Rojo cinco años más joven!).
Sarabia, que tenía la constitución física menos apta para el deporte profesional que uno pudiera esperar, es posiblemente el jugador con más magia en sus botas que yo haya visto en directo. Un genio.
Que Satrústegui fuera titular en la selección del 82, por delante de Santillana, Sarabia y Quini, es uno de los grandes enigmas del fútbol español.
Las bandas eran ocupadas por De la Fuente (gran lateral ofensivo, uno de los precursores de lo que después se llamaría carrilero) y, en menor medida, por Urkiaga (jugador por el que sentía debilidad: técnica limitada pero enorme corazón y mucha eficacia). Y, claro, por Dani y por Argote.
Puedo equivocarme: hablo de memoria y yo entonces era sólo un chaval. Que, eso sí, respiraba fútbol desde que se levantaba hasta que se acostaba.
Bueno, cierro aquí el NODO. Sigan con la película de actualidad.
Yo tenía ese Athletic en los tapones, aunque no recuerdo las características de sus jugadores. Me acuerdo de los nombres: Endika, Urtubi, Argote...
Gusto verte polear, Juanma. Sólo te falta llevarte la 3000 de "El sketch del mártir", para dejarnos a todos congelados. Los de aquí seguimos leyendo tus hilos.
Con respecto al dibujo táctico del Madrid este año, yo lo veo:
Iker
Ramos, pepe, carvalho, marcelo
sahin, alonso, ozil
neymar, CR7 (DC), benzemá
(más la varación táctica sobre ese cuadro patrón, de subir a Pepe en medio campo, en un 3-4-3, que es lo que realmente me pone. En esta "variante morcillona", al subir a Pepe al medio campo, ozil también se adelantaría a la posición de 10 o media punta clásico, y construiría un "rombo mágico" de ataque en el que neymar estaría en un vértice lateral, benzemá en el del otro lado y, de delantero goleador 9 en punta, estaría CR7.)
((perdona Osiris, higuain is out))
Con este equipo se alcanzarían, posiblemente, los 150 (ciento cincuenta) goles en Liga, y algunos partidos con dobles dígitos en goles.
Miki
Miki
Otro positifo para lagavulin #42
Miki "siempre positifo, nunca negatifo" el Mikingo:
www.youtube.com/watch?v=vqoNTUGsJhU
no puede ser cierto lo que leen mis hojos!!
Dos opciones para nuestro Eddie79:
Opción 1:
www.youtube.com/watch?v=4YE84UDyJHo
Opción 2:
www.youtube.com/watch?v=arPVTYsT1iU
Miki "tu eliges, eddie79" el Mikingo
Buen día.
Yo de los principios ochenta tengo vagos recuerdos de la Real y del Athletic, me acuerdo de las diabluras de López Ufarte, las paradas de Arconada, de lo bueno que era Sarabia, de Dani.
Pero a mí el que me volvía completamente loco era el Diego.
Eso para un mocoso madridista como yo era algo que le hacía sentir incómodo, yo seguía de manera pasional a mi Madrid de los Camacho, Santillana, Juanito, Del Bosque, Stilike y compañía, me encantaba el pundonor y el coraje con el que abordaban sus encuentros, muchas veces en inferioridad técnica y de juego, pero aún así sacaban los partidos adelante con muchos huevos y un desgate encomiable.
Pero hete aquí que de cuando en vez daban partidos del FC Barcelona con Schuster y Maradona haciendo lo que les daba la gana con el balón, el partido y el sentido del juego.
¿Se imaginan a Zidane y Messi juntos en un mismo equipo?
Qué deciros, me quedaba obnubilado viendo al 10 irse en el regate, en la conducción, asociarse como los dioses con paredes y desmarques en ruptura, su golpeo de balón, los saques de falta, sus vaselinas, joder, es que lo tenía todo.
Una serie de lesiones, la enfermedad, sus primeros contactos con la coca y la poca paciencia de un joven Nuñez con el astro argentino hicieron posible su marcha del Club de la ciudad condal y de un posible dominio (parecido al actual) tanto en competición doméstica como en el continente.
Mimbres había para ello.
Después, la lesión tras la famosísima falta de Goiko, y todo el mundo perdió la fe, creo. Cuando fue vendido al Nápoles, no recuerdo que nadie lo lamentara. Del mismo modo que fracasó estrepitosamente en el Mundial de España.
Después, sí, en Italia alcanzaría su madurez, se echaría el equipo a la espalda y, con la ayuda de Alemao, hizo de un equipo mediocre el campeón de Italia. Igual que hiciera de una selección argentina aseada pero no brillante campeona del Mundo en el 86.
Lástima de cabeza. El único futbolista que yo he visto capaz de ganar partidos por sí solo, y de convertir en temibles equipos medianos.
Compararlo con Messi es de traca.
Por favor, no se pierdan este artículo de Joaquim Piera, que salío ayer en el SPORT. Su opinión tiene mucho peso, ya que este periodista catalán "reside en Sao Paulo desde julio de 2003, es corresponsal del periódico SPORT, colaborador de la revista Don Balón y de Ona FM, tiene un Máster en Comunicación Empresarial y es traductor de portugués":
www.sport.es/es/noticias/barca/20110916/neymar-crack-que-enamora-brasil/1151443.shtml
Vamos, el Barsa no sólo va a muerte a intentar fichar a neymar, como el jugador estratégico que es para dominar el fútbol mundial durante los próximos 5-10 años, sino que es que además, por el despliegue y cambio de enfoque que están haciendo SPORT y El Mundo Deportivo con respecto a Neymar, portavoces oficiales del Barsa, piensan que lo tienen atado y bien atado.
Miki "más dura será la caida... como con Ozil" el Mikingo
Desde mi punto de vista no se tuvo la paciencia suficiente, padeció dos graves lesiones y la enfermedad (algún tipo de hepatitis creo), nunca pudo tener la continuidad necesaria para hacerse con las riendas del equipo y aún así hizo partidos espectaculares.
No estoy de acuerdo en que fracasara en el Mundial 82, hizo un buen torneo hasta su expulsión frente a Brasil.
Por tanto es cierto que Maradona no triunfó en el Barça, pero porque el Barça no triunfó. Donde triunfó, y de una manera que Messi quizás nunca pueda, fue en el Napoli, un equipo similar a,por jemplo, mi Beti, y que lo puso a la cabeza de Italia y en la élite europea en una época donde el Milan era la referencia.
La carrera por la BOTA DE ORO 2012
http://futbolisticametrica.blogspot.com/2011/09/la-carrera-por-la-bota-de-oro-2012.html
Estoy de acuerdo en que faltó paciencia. Pero no sólo por parte de Núñez; también de la afición y de la prensa. Insisto: nadie lamentó su marcha.
Respecto al Mundial 82, depende de qué entendamos por buen torneo. Si la felicidad es la diferencia entre realidad y expectativas, está claro que su torneo no fue muy feliz. No le recuerdo un sólo partido en que fuera determinante. Y en los partidos claves (Brasil, Italia), no apareció. Bien es cierto que Gentile le cosió literalmente a patadas...
www.estadao.com.br/noticias/impresso,barca-aposta-em-acordo-rapido-com-neymar,773729,0.htm
Este mismo diario publicó algo sobre la lucha épica, diestefanaria, entre Madrid y Barsa por Neymar, que me parece altamente creíble, en el contexto de lo que viene pasando alrededor de este culebrón de más de 3 meses de evolución:
www.estadao.com.br/noticias/impresso,barca-fica-impaciente-com-santos,772773,0.htm
Pienso que en Estadao hay alguien metido/conectado directamente con la Junta Directiva del Barsa. Lo que minusvaloran es la Inteligencia Superior de Floren, que nos traerá al Gallo
Miki
Son recuerdos muy difuminados, yo apenas tenía 9 años, pero recuerdo que tras la derrota sorpresa contra Bélgica el Diego se marcó un partido de enmarcar contra Hungría.
Vení boludos que nos ganás 0-1!!
Vídeo resumen de Maradona v/s Hungría bit.ly/rr949K
Luego mira con quienes le toco bailar, con una Italia con marcaje individual cuasi violento y contra el mejor Brasil que yo haya visto jugar, el maravilloso y vintage Brasil82.
Esto, no lo duden, es "sello de crack generacional"
Miki
Sólo añadir que se fijen en el articulo de Estado en el "detalle" de Rossel de entrarle directamente al padre de neymar, untándolo, para ganar la iniciativa del fichaje.
Muy propio de un ser tan sucio y tramposo (pero con gran talento para fichar -hay que reconocérselo-), representativo de lo que viene siendo el Barsa de esta última época.
Menos mal que tenemos a Floren para ganar a estos miserables, sino esto hubiera sido dramático
Miki
Ya hombre, pero también España hizo un partidazo contra Hungría en el Mundial de Francia, y nadie se acuerda de él. Y con razón: esos partidos no sirven para calibrar el nivel de una selección o de un jugador. Y justo donde tenía que haber aparecido (Brasil, Italia), no lo hizo.
Miki, el Estado de Sao Paulo es un periódico serio. Pero de ahí a creerme todo lo que publica su redacción de deportes va un trecho.
Como, por cierto, hizo en México.
(Lo que no se dan cuenta y, por lo tanto, no lo meten como variable determinante de la ecuación de Neymar, es que Florentino sabe más)
El equivalente sobre las noticias al respecto de Estadao sería que El Mundo en su sección Deportes sacasen una serie de noticias de dicho pelo. Sería mucho más creíble que si lo saca MARCA, AS, SPORT o El Mundo Deportivo.
Creo que Estado tiene línea directa con la Junta Directiva del Santos. Y, posiblemente, serán los primeros en filtrar que Neymar es madridista. Ojo al dato.
Miki
Sip, debo reconocer que en este caso te asiste la razón y a mí me puede mi idealización del 10 y los recuerdos distorsionados de la infancia.
Os prometo de veras que lo del periódico Estadao es mío, y que yo no tengo nada que ver con el AS. Lo digo porque ha sido cogar yo mis posts en el blog lalibretademou (véase mi #53), y en estos precisos momentos el AS cuelga esto en su web:
http://www.as.com/futbol/articulo/barca-quiere-cerrar-neymar-estadao/20110917dasdasftb_4/Tes
No tengo dudas: los del AS nos leen.
Miki "¿deberíamos cobrar por clipping?" el Mikingo
http://www.estadao.com.br/noticias/impresso,barca-aposta-em-acordo-rapido-com-neymar,773729,0.htm
Flipante... algun periodista por aqui o alguien del mundillo, que nos pueda explicar cómo funcionan estas cosas?
Miki "no creo en las casualidades" el Mikingo
http://www.mundodeportivo.com/20110916/real-madrid/del-silbido-al-aplauso-por-10-razones_54216862151.html
Increíble
En fin, eso viene a confirmar que me han copiado...
Miki "soy parte de la Central Lechera Madrileña" el Mikingo
Pero mi recuerdo es muy nítido. 100 pesetas pagaba yo al año por mi abono infantil del fondo sur. Hasta el año 86 que emigré de allí, no me perdía ni un solo partido en San Mamés y tengo muchas jugadas, goles grabados en mi memoria.
El recuerdo de Gallego, José Ramon Gallego, como jugador sí que no se ajusta a la realidad. Era un jugador muy vertical, un bregador de banda que hacía con mi tocayo Urkiaga una banda derecha inexpugnable.
Y Urkiaga era otra de mis debilidades, pero éste además de por cuestiones futbolistas, era por cuestiones personales. Lo llegué a conocer, tenía amistad con varios de sus sobrinos. Recuerdo una anécdota del hermano pequeño de mi amigo muy graciosa:
Va en el próximo post que me quedo sin espacio.
Resulta que Urkiaga en el mundial 82 era el dorsal número 12 y que tras el horroroso debut de nuestra selección en nuestro mundial, los titulares mayoritarios de la prensa eran todos en relación al ejemplar comportamiento de la afición, en relación al pésimo partido de los nuestros. Para destacar este hecho, supongo que era el Marca, titulaba " el mejor, el número 12". Su pequeño sobrino, sin entender nada, presumía del tremendo partido que se había largado su tío.
Las carcajadas que nos echábamos los "mayores" eran sonoras.
Insisto en el clemencia por vuestra parte.
el mejor jugador de la historia sin duda
Messi nunca podrá superarle excepto que salgan 2 o 3 tios para el centro del campo de Argentina y Messi juegue en su zona siendo decisivo.
además Messi no juega en la posición de Maradona,este último era mucho más importante para el juego colectivo que es Messi. Messi decide pero si no hay juego colectivo no podrá decidir en los partidos duros
Lo mejor que he visto en fútbol lo ha hecho Zinedine Zidane.
Pues ahora imagínate al Zidane de los primeros ochenta jugando con el Messi de la época (para mi mejor que el rosarino) y te encuentras con el FC Barcelona de César Luis Menotti, la buena suerte para los madridistas es que el tema no funcionó por una serie de causas y no todas culpa del presidente de la entidad catalana.
Luego llegó la Quinta y las 5 Ligas seguidas.
En cualquier caso Tsonga y Llodrá parecen muy buena pareja de dobles.
Mi no gusta el fútbol con raquetas, me hace el efecto de los documentales de la2 o los finales de las carreras ciclistas por etapas.
ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ ZZZZZZZZZZ.
Demasiadas juergas junto a SR4&Company.
Un tributo a la mejor selección que jamás ganó un Mundial.
Con todos ustedes...... Brasil82.
Vídeo1: bit.ly/nKvPHo
Vídeo2: bit.ly/pnb2ZH
Pónganse una copa y disfruten hamijos.
¿Qué le parecen las palabras de ayer de Guardiola, asegurando que lo normal es que el Barcelona no gane títulos este año?
Nosotros vamos a pelear por no jugar la Liga adelante, a ver si hacemos 40 puntos y a ver si jugamos en Primera la próxima temporada.
http://www.as.com/futbol/articulo/mou-pelearemos-descender-ano/20110917dasdasftb_20/Tes
Un tributo a la 2ª mejor selección que jamás ganó un Mundial.
Con todos ustedes...... Holanda74.
Vídeo1: http://bit.ly/nDQTv9
Vídeo2: http://bit.ly/pvhF9z
Vídeo3: http://bit.ly/q1YEae
Vídeo4: http://bit.ly/n2jIC4
Vídeo5: http://bit.ly/r7rt9P
Pónganse otra copa y disfruten hamijos.
Qué parado está esto.. a ver si llega el frío y la peña se empieza a quedar en casita navegando por internet y hablando de fútbol...
Por cierto, nuevo hilo